¡Hola!
Éste es mi aporte para todos aquellos interesados en entrar a Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Yo recién termino el CBC. Se me dió por crear ésto porque cuando lo empecé busqué mucha información y la verdad, no me quedé muy conforme. Así que a continuación les cuento mi experiencia. ¡Espero que les sirva!
¡Empecemos!
Primero que todo, me presento: Me llamo María Agustina Gelabert, tengo 18 años y el año pasado egresé del colegio en un pueblo llamado Carlos Casares.
Investigué muchas universidades hasta que me decidí por la UBA. La contra es que tiene un ingreso: el CBC.
Para los que no saben que es el CBC, en mis palabras: CBC o Ciclo Básico Común es una etapa que hay antes de casi todas las carreras de la UBA. Consiste de varias materias que hay que aprobar para poder entrar a la carrera. Éstas son cuatrimestrales (aunque hay algunas que no) y varían según la carrera elegida.
En mi caso, el CBC de Medicina consta de 6 materias:
- Dos que son comunes a la mayor parte de las carreras: Introducción al Pensamiento Científico (IPC) e Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE)
- Dos que corresponden al área elegida: Química y Matemática
- Dos que corresponden a la carrera elegida: Física e Introducción a la Biofísica y Biología e Introducción a la Biología Celular (también llamada Biología 54)
El CBC está pensado para hacerse en 1 año (supuestamente, y según estadísticas, la mayor parte de los estudiantes lo hacen en un promedio de un año y medio), teniendo 3 materias el primer cuatrimestre y 3 el segundo.
Hace no mucho tiempo salió una nueva modalidad llamada UBA XXI, donde se pueden rendir materias sin cursar el CBC. Lo bueno que tiene es que se pueden hacer sin haber terminado el secundario (o sea, si te quedaron materias pendientes o si todavía lo estás cursando) y casi toda la información la suben a una plataforma virtual.
Funciona de la siguiente manera:
La inscripción es por internet, donde en la plataforma virtual se sube una hoja de ruta que indica semana a semana que es lo que hay que leer de la bibliografía obligatoria que tienen que comprar. Pueden no hacerlo y estudiar de internet, pero es recomendable hacerlo.
También se sube mucho material como programas de radio o cuadros sinópticos y demás para poder enriquecer el estudio.
Se dan clases de consulta, cada 15 días, donde se puede asistir voluntariamente y preguntar cosas (averigüen en donde viven si es que se dan éstas clases). En las ciudades pequeñas como la mía es común que los profesores no solo contesten preguntas, sino que expliquen temas completos. En Capital creo que no es así. Después los parciales los toman en Capital o a veces, si es a distancia, en tu ciudad en particular.

En mis últimos tres años de secundario, cursé el bachillerato en Ciencias Naturales. Me parece importante destacarlo porque pude adquirir conocimientos que me ayudaron en las materias. Quiero hacer un punto acá. A la hora de elegir modalidades, yo me quede en un colegio al que había ido toda mi vida, pero solo tenía la modalidad Economía. Cursé un año y decidí cambiarme al colegio que tenía Ciencias Naturales. Aunque es cierto que la base de la mayor parte de los colegios públicos es media o baja, es muy útil elegir la rama en la que piensan orientar sus estudios. Por más que el nivel no sea bueno, algo de idea van a tener. No se vayan a otra porque sus amigos lo hacen. A ellos les va a servir. A ustedes no. Lo digo por experiencia propia. Gasté un año y después tuve que rendir Química libre (equivalencia).
Específicamente, en mi último año, decidí ver qué onda con ésto de poder adelantar materias.
- El primer cuatrimestre del 2014 rendí ICSE y Matemática.
- El segundo cuatrimestre del 2014 rendí IPCy Química.
Info: Por UBA XXI, cuando me anoté yo, solo se podían rendir las que hice. Ahora se implementó también Biología (54)!
- El primer cuatrimestre de 2015 me asignaron las dos materias que me quedaban (en Ciudad Universitaria, pero hay muchas sedes para elegir hacer el CBC): Biología y Biofísica.
Las ventajas de rendir materias antes:
En muchas carreras, empezar la carrera antes.
La posibilidad de enfocarse en menos materias y poder dedicarse al máximo, más que andar dividiendo el tiempo en muchas materias.
Las desventajas:
Menos tiempo libre el último año de colegio si lo hacen como yo.
El hecho de hacerlas "a distancia" muchas veces implica no tener profesores que expliquen o solo tener clases de "consultas" puntuales y no de temas completos.
Un poco de información subjetiva sobre las materias, los contenidos los pueden encontrar en la página del CBC:
- ICSE: Historia Argentina. Mucho contenido, pero no es difícil. Está buena para empezar a acostumbrarse al ritmo del estudio diario. Depende de la cátedra que les toque, les pueden dar la materia con los hechos por separado y muchas definiciones o más tirando a los sucesos en orden cronológico, más como una historia. Los parciales eran 6 choice y 2 a desarrollar. A mi por UBA XXI me dieron estos tres libros y uno más que era una guía:


-IPC: Fue la que más sufrí porque el libro me pareció un plomo. Pero no es complicada en sí. Los parciales eran 10 choice, aunque algunos tenías que justificar. Acá la definición que da la página de UBA XXI:
"Este curso introduce en aspectos fundamentales del campo de la epistemología. Entre ellos, se propone estudiar el debate que se da entre las concepciones positivistas y las no positivistas respecto del conocimiento científico, sus métodos, la delimitación de sus objetos, la validación de los conocimientos producidos y los criterios de verdad; ubicar en los distintos momentos históricos las condiciones de surgimiento de las diferentes disciplinas científicas y las rupturas producidas con saberes anteriores; y reconocer cómo el conocimiento científico incide en las prácticas sociales y humanas en las diferentes épocas históricas"
Éste es el libro (también recomendaban otro que ahora no recuerdo cuál es pero no lo usé):

- Matemática: No se ven muchos temas. Con una base medianamente sólida del colegio no es tan horrible como muchos dicen. Los parciales eran 4 ejercicios de desarrollo. En mi caso, nunca había visto Derivadas e Integrales que son temas que entran en el segundo parcial. Otro libro que lo compré pero ni lo usé porque no se entiende nada:

- Química: Bueno... también depende mucho de la base del colegio. Si es buena, no cuesta tanto. Si es mala... a ejercitar bastante! Los parciales eran de aproximadamente 10 preguntas, algunas había que desarrollar y otras directamente poner la respuesta. Recomiendan tres libros: El de ejercicios (no lo tuve, por lo tanto, no hice ningún ejercicio, pero tengo entendido que está en internet, no sigan mi ejemplo! Yo tuve una buena base de química entonces no lo necesité), el de apuntes, que es como un resumen de los temas (ese si lo compré pero casi ni lo usé), y éste que si lo compré y lo usé (aunque ya salió la 5ta edición):

- Biología: Mucho contenido, sí, pero muy llevadera en mi caso. Es cuestión de leer los libritos y no faltar a las clases. Tuve la suerte de que me tocara un profesor muy capo que explicaba muy bien. No es tan determinante lo que sepan de antemano, si tienen una idea igual, mejor. Los parciales eran 60 choice y había que tener 36 bien para un 4. Se usan 14 cuadernillos (en realidad no son 14, son 12 creo, pero varios son dos en uno:

Biofísica: La deje para el final porque me parece la más... "filtro" de todas, según estuve averiguando. A principio de año eramos una banda y dejaron más de la mitad. Es difícil, no lo niego, y tenerla a las 7 am... no es lo más lindo del mundo. Los conocimientos anteriores a la materia son bastante importantes. Si es la primera vez que van a ver Física en su vida, que la suerte los acompañe. Chiste. Traten de preparase un poco para ir el primer día y no asustarse.
Ahora que ya la rendí, desde una mirada más relajada, puedo decir que no es tan difícil. Pero durante la cursada no pensaba lo mismo.
El primer parcial es de Mecánica y Fluidos.
El segundo parcial es de Termodinámica y Bioelectricidad. A mi parecer, más fáciles.
Los parciales son 6 choice y dos de desarrollo. Se usan los libros teóricos de la cátedra (nada que no puedan encontrar en internet así que no es necesario que los compren) y el de ejercicios:

Tengan en cuenta que la bibliografía VARÍA según las cátedras y MUCHO si lo hacen por UBA XXI. La bibliografía del CBC no es la misma que por UBA XXI.
ALGO IMPORTANTE que hace de ventaja y desventaja a la vez:
Medicina en la UBA NO SE PUEDE EMPEZAR A MITAD DE AÑO. Yo adelante 4 materias y por eso solo cursé medio año de CBC. Entonces tengo que esperar hasta el 2016 para empezar. Pero eso porque soy MUY insegura y no quería que el CBC me llevara más tiempo, dado que la carrera ya es larga.
IMPORTANTE
Muchos me consultan cuantas materias se pueden hacer por UBA XXI, si se pueden hacer paralelamente a la cursada en el CBC, etc. Les digo lo que sé:
En UBA XXI dicen que se pueden hacer todas las materias que quieras, cuando quieras, como quieras.
En CBC dicen que si estás haciendo 3 por CBC, solo podés hacer 1 por UBA XXI.
La verdad que no estoy muy segura sobre ésto, así que averigüen en su sede más cercana! Tengo una amiga que hacía 3 por CBC y 2 por UBA XXI al mismo tiempo. Pero puede que pase que ustedes lo hagan y después no les consideren alguna materia ¡No se arriesguen!
Si sé que en las intensivas, ya sea de UBA XXI o CBC, solo se puede hacer 1.
Para los que están haciendo el CBC o lo van a empezar y no están seguros, yo les digo que todo se puede. Seguro lo leyeron mil veces y super trillado lo que digo, pero con esfuerzo y dedicación, sale.
Un par de consejos finales:
No dejen para mañana lo que puedan estudiar hoy. En muchas materias los temas se acumulan y después es imposible leer todo el día anterior.
¡No falten a las clases! Aunque sepan los temas de antemano, muchas veces los profesores tiran tips de lo que entra en el parcial y a que cosas hay que prestarle más atención.
No se maten estudiando. Organicen sus tiempos y dejen momentos libres para hacer lo que tengan ganas. Relajar ayuda un montón.
¡No duden en escribirme si tienen preguntas!
¡La mejor de las suertes para ustedes!
mfbaez
Hace 8 años, 7 meses
Hola, soy de Colombia, estudio medicina, pero quiero irme a la uba. Tengo una duda, quien pase el cbc pasa a la carrera que quiere?, o los mejores puntajes pasan?, tengo esa duda porque como en toda u los cupos son limitados, me imagino que se los dan a los mejores puntajes.
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 7 meses
Hola! Todos los que terminen las materias del CBC pasan a la carrera en la que se inscribieron. Es decir, si te anotas al CBC de Medicina y lo terminás, entras a Medicina. Especifico esto porque pusiste "carrera que quiere", pero cada CBC es específico para cada carrera en particulara (aunque algunas materias se comparten) No hay cupos limitados en la UBA! Saludos :)
mfbaez
Hace 8 años, 7 meses
Osea NO hay proceso de selección (es decir que los puntajes más altos pasan), sino que quien pase las materias con 6.5 ya pasa a su carrera, estoy en lo cierto? Otra duda, ví que en la página decía : "Para ingresar en el 2º cuatrimestre del Ciclo Lectivo: La inscripción se realiza entre mediados de JUNIO y JULIO. " si me inscribo en esos meses, hago el CBC el semestre que viene (2017-2), el otro año a principios estaría como tal en mi carrera? por otro lado quiero preguntarte que si no llegará a pasar el CBC, se podría intentar de nuevo? que pena tantas dudas, pero ví tu blog y me pareció muy bueno, gracias! :)
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 7 meses
En realidad las materias se promocionan con 6,50 de promedio entre los dos examenes que tienen cada una de ellas. Pero si tenes de promedio entre 4 y 6,49 en una materia, vas a un examen final, no es que la perdes. Si aprobas el examen con 4 o más, aprobas la materia. Lo que pasa es que en sí te dejan hacer 3 o 4 materias por cuatrimestre por CBC. Si te anotas para el segundo cuatrimestre 2017 en Junio/Julio, tendrías que hacer 3 materias por CBC y 3 por la modalidad de UBA XXI. O 3 por CBC, 2 por UBA XXI y la que queda en verano, para poder empezar la carrera en el 2018. Si, podes hacer las materias del CBC todas las veces que quieras, no hay problema! Cualquier duda me volves a escribir :)
maxy_lol55555
Hace 8 años, 7 meses
sabes masomenos los horarios que tienen en los turnos tarde/mañana y si son los 5 dias de la semana ?
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 7 meses
Hola! Mira, cada materia se cursa dos veces por semana. Algunas son 6 horas en total (3 hs por cada día) y otras son solo 4 horas (2 hs por cada día) Si cursas 3 materias por cuatrimestre o más, seguro te toca cursan por lo menos 4 días por semana. No estoy segura acerca de la distribución de horarios, pero en la mañana, las de 3 horas por día se cursan de 7 am a 10 am y de 10 am a 13 pm. Si son de 2 horas, creo que de 7 am a 9 am y después de 10 am a 12 pm. En una página encontré esto: - Turno Mañana: 7 a 13hs - Turno Tarde: 13 a 19hs - Turno Noche: 17 a 23hs Igual la distribución, como ya te dije, depende de si son materias de 2 o 3hs. Saludos!
luciana.burgos123
Hace 8 años, 7 meses
Hola, me encantó el post. Yo estoy en mi último año, y lamentablemente me enteré de una XXI un día después de que cerraran las inscripciones, me perdí de dos materias si no me equivoco. Nose que hacer, si confiarme en el cbc, ir leyendo algo, o simplemente el ano que viene cursar algunas por una XXI
luciana.burgos123
Hace 8 años, 7 meses
Hola,estoy en mi último año de colegio y lamentablemente me enteré un día después de que cerraran las inscripciones sobre una XXI. Mi idea cuando me enteré de esto, era cursar por ahí, pero ahora que no puedo estoy un poco preocupada. Estoy muy insegura y tengo miedo de no poder. Mi colegio lamentablemente es orientación bachillerato. Lo cual no vi mucha biología pero si estoy viendo un poco de química. Nose que hacer, nose si confiarme en el cbc o tratar de inscribirme a mitad de año para las otras materias. :C
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 7 meses
Hola Luciana! Mira, el CBC no es difícil y no hay que tenerle miedo. Igualmente, si estás preocupada, podes hacer las 6 materias por UBA XXI que es más tranqui, o hacer 3 por UBA XXI y después hacer las otras 3 por CBC. Te recomiendo anotarte a UBA XXI en algunas materias (una o dos) así vas probando el próximo cuatrimestre, cuando las inscripciones vuelven a abrir. Si te gusta la modalidad, el año que viene te anotas al resto. Si no te copa, el próximo año te anotas por CBC. Tranquila, te entiendo porque yo me sentía igual. Pero si seguís mi consejo de hacer algunas este año en la próxima inscripción en Junio/Julio, vas a ver como es el ritmo de estudio y demás. Y si te va mal, no pasa nada. Saludos :)
Nahuel Ezequiel
Hace 8 años, 7 meses
Hola te agradezco muchísimo lo que hacés. Gente como vos necesita éste país. Sos una genia... Sólo vengo de indeciso, estoy terminando el secundario que es acelerado y encima orientado a economía. La verdad que el nivel es bajísimo, sin embargo planeo estudiar Lic. En Ciencias de la computación y la verdad que tengo miedo a las materias. Te hago una pregunta, yo termino en agosto la secu y me acabo de anotar en UBAXXI en 3 materias. Cual es la hoja de ruta el archivo quien dice programa de tal materia? O se habilita el 13 cuando comienza el cuatrimestre? Me podés orientar, soy muy nuevo en esto. Que me recomendas que haga? No me gustan las carreras en Sociales! Que hago dejo todo a la mier... Y les hago caso a los que dicen que nunca llegaré a nada? Pongo esto en tus manos, ya que experiencia tenés. Te mando un saludo y mil gracias por todo lo que hacés!
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 7 meses
Hola Nahuel! Muchas gracias por tus palabras :) Sobre tu consulta, la verdad que no me acuerdo cuando yo cursé como era la onda, pero estoy casi segura de que cuando arranque el ciclo lectivo de UBA XXI, va a estar todo en la plataforma virtual. Y sobre lo otro, te hablo desde mi experiencia estudiando Medicina, donde todos te dicen "son muchos años", "es muy difícil", "no vas a poder", "no vas a tener vida social", "no vas a poder formar una familia", "vas a ser vieja cuando te recibas", entre muchas otras cosas, y te recomiendo no escuchar lo que dice el resto, y hacer lo que vos quieras hacer. Seguir la carrera que te gusta. Por ahí se te complica y por ahí no, y si pasa, tardarás un poco más, pero nadie te corre. Si es tu carrera y lo que vos queres hacer toda tu vida, un tropezón jamás va a ser caída. Muchos éxitos!!!
Candelaria Ojeda
Hace 8 años, 7 meses
Hola Agus! Puse como marcador tu post porque la verdad que me sirvio muchisimo! Estoy en el anteultimo año de secundaria y en orientacion Cs naturales... decidi hacer uba xxi para adelantarme un poco ya que medicina es una carrera larga. Agus tengo unas dudas, puedo hacer todas las materias por uba xxi?? Tengo pensado hacer ipc y icse en este primer cuatrimestre que estoy por empezar. Me recomedas alguna otra materia o esas dos juntas estan bien? Un beso y gracias por despejarme todas mis dudas, la verdad estaba super perdida y tu post me salvo
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 7 meses
Hola Candelaria! Ahora si se pueden hacer todas las mterias por UBA XXI, cuando yo cursaba no. Para empezar está bien hacer esas dos, igualmente por ahí te recomiendo, si pensas hacer otras, te conviene combinar ICSE con Matemática o con Química, cosa de no tener las dos juntas más tarde. Es solo un consejo, igual podes armarlas como te guste jajaja. Un gusto poder ayudarte, cualquier otra cosa me decís! Saludos :)
Brenda Protzman
Hace 8 años, 6 meses
Hola agustina,queria saber para q fecha arrancan las clases para medicina luego de anotarte y hasta cuando hay tiempo?
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 6 meses
Hola Brenda! Después de la inscripción, una de las materias arranca la última semana de Marzo, y la otra la primer semana de Abril. Igualmente con la asignación de materias te aparecen las fechas y eso. La inscripción a Medicina cerró hace unos días ya. Saludos!
Brenda Protzman
Hace 8 años, 6 meses
Y otra duda masss que sean anuales quiere decir que voy a tener todo el año anatomia y histologia que son a las que me anote
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 6 meses
Claro! Son dos materias anuales, es decir que solo vas a tener esas dos en los turnos que te toquen en la asignación (que es el 16 de Marzo) Igualmente aparte de esos días obligatorios hay teóricos optativos para reforzar conocimientos y agregar otros. Te recomiendo que asistas a los de Biología y Genética, que son parte de la materia Histología pero no se cursan como Histo o Embrio. Es importante porque tienen sus propios parciales.
Brenda Protzman
Hace 8 años, 6 meses
Las materias a las que me anote las voy a cursar todo el año? Serian anatomia y histologia,y queria saber tambirn cuando comenzarian las clases
Estudiante Medicina UBA · Hace 8 años, 6 meses
Hola! Ya te contesté esto más arriba :)