El Colegio Nacional de Monserrat es un colegio ubicado en la ciudad de Córdoba, Argentina. Como establecimiento educacional jesuítico cobró gran prestigio en el Virreinato del Río de la Plata, como así también en los territorios de los actuales Chile y Perú. Fue fundado por Ignacio Duarte y Quirós en el año 1687 y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Depende de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante 300 años este colegio no permitió que ingresen mujeres, siendo este desde hace cien años un colegio público y estatal. Luego de años de litigio se obligó al colegio por una orden judicial a que ingresen mujeres, recién a fines de la década de los 90. El colegio es además una de las instituciones más influyentes en la historia cultural de Córdoba. En él funcionó la primera imprenta instalada en el actual territorio argentino.1
Martillero y Corredor Público
Tipo: Grado
Duración: 2 Años
Carrera/s:
Comunicación Visual
Tipo: Grado
Duración: 2 Años
Carrera/s:
Preceptor y Auxiliar Docente Interno
Tipo: Grado
Duración: 1 Años
Carrera/s:
Preceptor y Auxiliar Docente Externo
Tipo: Grado
Duración: 1 Años
Carrera/s:
Tecnicatura Superior en Bromatología
Tipo: Grado
Duración: 3 Años
Carrera/s:
ng484125
Hace 1 mes
Quiero información sobre la licenciatura de enfermería