La verdad no se con que quedarme , no encuentro mucha diferencia entre analista en computacion y analista de sistemas ,
2 Respuestas
Federico
Hace 10 años
Hola Nico! Analista en computación tiene más hardware, y está orientado a que aprendas las bases de la computación y a crear tecnología digamos.. el lenguaje de programación que se ve suele ser en bajo nivel (más cerca de hardware, es distinto al que se usa para crear webs o aplicaciones comerciales), y es una carrera más orientada a sistemas embebidos (sistemas que hay dentro de dispositivos electrónicos, serían sus mini sistemas operativos). Como han dicho por acá suele ser título intermedio de la ingeniería en computación, carrera distinta a ingeniería de sistemas donde analista de sistemas suele ser su título intermedio. En analista de sistemas vas a dedicarte a aplicar el software para solucionar problemas de personas o empresas, crear sistemas que faciliten el trabajo, ayuden a la gente. Las diferencias serían casi las mismas que hay entre ingeniería en computación e ing en sistemas, te recomiendo leer el aporte que hay en ingeniería informática sobre las dif entre carreras relacionadas al software:
http://orienten.me/aporte/47/diferencias-entre-ingenieria-en-informatica-e-ingenieria-de-sistemas
En conclusión.. analista en computación, tiene más hardware y orientación a sistemas embebidos. Analista de sistemas, software y orientado a crear webs, aplicaciones que solucionen problemas, sistemas. En ambas vas a aprender a programar pero sus fines son ligeramente distintos.
Federico
Hace 10 años
De última te recomiendo que compares los planes de estudio de ambas carreras, de las universidades donde tengas pensado ir. Ahí estarían mucho más claras las diferencias, o si querés dejame acá los links a los planes de estudio, veo las materias y te cuento (hice ing de sistemas). Saludos!
Federico
Hace 10 años
Hola Nico! Analista en computación tiene más hardware, y está orientado a que aprendas las bases de la computación y a crear tecnología digamos.. el lenguaje de programación que se ve suele ser en bajo nivel (más cerca de hardware, es distinto al que se usa para crear webs o aplicaciones comerciales), y es una carrera más orientada a sistemas embebidos (sistemas que hay dentro de dispositivos electrónicos, serían sus mini sistemas operativos). Como han dicho por acá suele ser título intermedio de la ingeniería en computación, carrera distinta a ingeniería de sistemas donde analista de sistemas suele ser su título intermedio. En analista de sistemas vas a dedicarte a aplicar el software para solucionar problemas de personas o empresas, crear sistemas que faciliten el trabajo, ayuden a la gente. Las diferencias serían casi las mismas que hay entre ingeniería en computación e ing en sistemas, te recomiendo leer el aporte que hay en ingeniería informática sobre las dif entre carreras relacionadas al software: http://orienten.me/aporte/47/diferencias-entre-ingenieria-en-informatica-e-ingenieria-de-sistemas En conclusión.. analista en computación, tiene más hardware y orientación a sistemas embebidos. Analista de sistemas, software y orientado a crear webs, aplicaciones que solucionen problemas, sistemas. En ambas vas a aprender a programar pero sus fines son ligeramente distintos.
Federico
Hace 10 años
De última te recomiendo que compares los planes de estudio de ambas carreras, de las universidades donde tengas pensado ir. Ahí estarían mucho más claras las diferencias, o si querés dejame acá los links a los planes de estudio, veo las materias y te cuento (hice ing de sistemas). Saludos!