Modalidad

Autor
@qualityshopnegocio

Quiero estudiar analista de sistemas pero tambien trabajo y se complica por el tema de los horarios. La facultad donde quiero estudiar dicta clases en modalidad presencial de lun a jue de 9 a 13 o a distancia todos los viernes de 18.30 a 23. Mi duda surge en si analista es una carrera complicada para estudiar a distancia. Ya que en modalidad presencial semanalmente se cursan 12 hs y a distancia solo 4.30 hs

3 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Fernando Omar Luna

Fernando Omar Luna

Technical Writer, Autor de libros informáticos · Hace 7 años, 1 mes 

Hola. Sobre lo que mencionas de cursada semanal en la modalidad "a distancia", ésta cursada presencial se utiliza para solventar dudas o ejercitar cosas que se explican en el material de lectura, por lo tanto, la inversión de tiempo que haces en estudiar a distancia es = o > que la de estudiar de forma presencial. Las carreras a distancia tienen la particularidad que: - Debes dedicar mucho tiempo a leer - Debes investigar cosas por tu cuenta - Debes dedicar tiempo a la realización de TPs y ejercicios Más allá de esto, interactuás todo el tiempo con compañeros, organizando TPs, respondiendo los foros con las consignas que plantean los docentes, y demás cuestiones. Generalmente te dan mucho material de lectura y poca interacción con videos, por lo cual necesitas dedicarle casi el mismo tiempo que una carrera presencial, con la salvedad de que tenés un delay en pregunta-respuesta de cosas puntuales a los docentes. Esto último te conlleva a tratar de ser lo más expresivo y claro en cada consulta, para evitar un "No entendí tu consulta", lo cual dilataría más el tiempo de respuesta. A mí no me parecen mala las carreras a distancia. Actualmente estoy cursando una. Sí comprendí que requieran mayor esfuerzo, dedicación y concentración que las presenciales. A mí particularmente se me complica en Análisis matemático, materia que siempre aprobé con lo justo y necesario. Debés hacerte la idea de no descartar la búsqueda de algún profesor particular para reforzar materias como Matemáticas, Lógica, Probabilidad... y tal vez Algoritmos. Si tu interés por obtener el título es alta, vas a lograrlo sin problemas. Usualmente las primeras semanas de cursada, es más relajado, porque te vas dando cuenta de cómo organizarte con cada materia. Cualquier otra consulta que tengas, no dudes en re-preguntar. Salutes y éxitos con la elección!

Imagen de perfil qualityshopnegocio

qualityshopnegocio

Hace 7 años, 1 mes . Editado hace 7 años, 1 mes

Muchísimas gracias por tu respuesta, me aclaraste varias dudas que tenia! Te comento que quiero estudiar en un instituto privado, por un tema de horarios, y la verdad no me decido si estudiar en Cervantes, IES o Santo Domingo, que por ahí leí que era muy mala la enseñanza. Instituto Cervantes me queda mas cómodo en cuanto a ubicación y me pareció interesante que tiene articulación universitaria con la UTN y la universidad siglo XXI. Si tenes algun consejo o podes guiarme un poquito te lo voy a agradecer! Saludos.

Imagen de perfil Fernando Omar Luna

Fernando Omar Luna

Technical Writer, Autor de libros informáticos · Hace 7 años, 1 mes 

Hola nuevamente. Me gustaría poder orientarte más sobre dónde estudiar, pero creo que esa es una decisión muy particular. En mi caso, en su momento, opté por estudiar en un lugar que me quedaba cómodo, por sobre otras opciones que tal vez hubiesen sido mejor. Como ya lo recomendé en otro POST, siempre que averigues en instituciones, pedí que te informen la resolucion ministerial de la carrera y la carga horaria de la misma (horas cátedra y horas reales). Esto último siempre es importante a futuro, ya que mañana necesitás ir por una carrera de grado, por necesidad (mi caso) o por placer, y te encontrás que las horas de tu carrera terciaria no te sirven para nada. Esto último te conlleva a tener que hacer otra carrera desde cero porque no te sirven equivalencias. Creo que podrías apuntar a aquellas que te garanticen una articulación universitaria, por sobre las que no te garantizan esto. Si a futuro podés apuntar a una carrera de grado en la UTN (presencial o a distancia), esta será mucho más efectiva que la Siglo XXI. No digo que SXXI sea mala, sino que la UTN es más valorada tanto en empresas como en el exterior. Particularmente nunca se me ocurrió pensar en trabajar en el exterior, pero en estos últimos años me encontré con esas posibilidades, y lamenté mucho no haber optado desde un principio por algo que me sirva localmente como también afuera. Por eso es que siempre recomiendo (desde mis vivencias) que manejes todas las variables posibles, y que preveas tu futuro de raíz. En resumen: si Instituto Cervantes te da articulación con dos universidades, y encima te queda bien, no lo dudes. Su educación debe ser muy buena para que puedas complementar a futuro con UTN. Un cordial saludo, y éxitos con la decisión final!

Imagen de perfil qualityshopnegocio

qualityshopnegocio

Hace 7 años, 1 mes 

Muchisimas gracias Fernando. Me diste una mano bárbara! Saludos!