Hola, esta carrera me aparece como analista programador universitario , es lo mismo que analista en sistemas ¿ cual seria el sueldo, y cual seria el sueldo en eeuu y como podria trabajar alla , alguna beca que me recomienden , entrare a la unlp
10 Respuestas
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Mmm analista programador universitario suele ser casi lo mismo, es el nombre que recibe en algunos institutos no universitarios. Analista de sistemas sería el nombre oficial digamos como carrera intermedia de la ingeniería de sistemas, pero sí es lo mismo!! Tal vez tenga un enfoque ligado más a la programación que el análisis, pero debe ser casi igual. Es buena facultad la UNLP para estudiarla. El sueldo, si entras como programador en una empresa ronda los 10, 12 mil al mes (recién ingresando a trabajar sin experiencia). En Estados Unidos se cobra más, tal vez llegues a cobrar un 30%, ó 50% más si trabajas para una empresa de allá.. y con respecto a cómo trabajar en EEUU, hay varias maneras.. tengo un amigo que simplemente envió su solicitud a través de LinkedIn (la red de profesionales) a una empresa de allá y lo llamaron. A otro amigo, lo contactaron a él a través de su web personal.. pero tenía bastantes conocimientos y sabía exactamente unos lenguajes de programación que la empresa necesitaba en ese momento. La otra opción, vía la facultad, es hacer un intercambio en alguna universidad extranjera.. deberías averiguar si la UNLP tiene algún convenio con alguna universidad de allá! Y vas a hacer una parte de la carrera a Estados Unidos, mientras tanto averiguas por trabajo. Esas son las opciones que conozco, saludos!
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
se necesita experiencia para entrar en las empresas de eeuu u entranjeras verdad , pero me referia en trabajar en el extranjera algo asi como australia , londres , no tanto eeuu :p de ser asi el ingles me seria necesario , pero el problema es que me costaria encontrar trabajo o la universidad o alguien se encargaria de eso ?
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Todos los casos que conozco que han trabajado afuera han tenido un poco de experiencia previa aunque sea. Veo un poco más complicado que ingreses en una empresa extranjera sin experiencia pero aún así tal vez sea posible. Lo bueno de la informática es que es global, y es demandada en todo el mundo, y el inglés totalmente necesario jaja incluso es necesario para trabajar en empresas de acá ya que las publicaciones relacionadas a últimas tecnologías están todas en inglés! De hecho en las entrevistas laborales que he ido la gran mayoría ha sido una parte en inglés y otra en español.. la universidad te contacta a nivel académico con otra universidad para que hagas un intercambio o sea, vayas un tiempo a cursar algunas materias en una universidad del extranjero. Si vas sin experiencia, cuesta! Jaja, como todo.. pero hay muchísima demanda eso sí! Cuando estés en los últimos años de la carrera podrías empezar a crearte tu web, tu linkedin, empezar a realizar trabajos independientes para ganar experiencia :) eso va a ayudar bastante y si te lo propones sin dudas conseguís trabajo afuera. Las universidades suelen tener vínculos con empresas, ya que son una gran fuente de profesionales! Multinacionales al estilo Intel, Globant y demás.. serían todos temas para que anotes y averigues apenas pises la facu :) jaja
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
si ovy a rendir materias en otro pais , estaran en ingles jaaj ? perodon por la pregunta osea la misma universidad me pondria en contacto con empresas ?, y con el tema de el alojamiento tendria que pagarlo yo , osea si me dan una beca , ? me pagararian el depa ?
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Claro, a no ser que vayas a España ajaja. Si vas a una universidad extranjera, se va a dictar en el idioma de ese país. En algunos casos se dictan las materias en los idiomas de ese país y además en inglés. Con respecto a si la universidad te pondría en contacto con empresas, es posible!! Suele tener convenios con empresas como te mencionaba anteriormente :) ya que será ahí donde los alumnos realicen sus pasantías. Si te vas de intercambio, todos los gastos son por tu cuenta.. ahora si te vas con una beca, la beca puede cubrirte una parte (parcial o total), pero una beca tiene condiciones especiales para ganarla que las pone cada universidad.. suelen pedir un promedio bastante alto o alguna otra cosa.
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
ohh, y que pais me recomiendarias ir a trabajar ?, usa ? y si me recibo en otro pais podre volver a argentina a trabajar ? , y con respecto a la carrera que me recomiendas empezar a estudiar o practicar ,ademas del ingles claro jijiji , programacion ? y que mas
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Lo típico es EEUU, tengo varios amigos que trabajan allá, tanto analistas como ingenieros.. pero también podrías en cualquier otro país ya que el software es algo global :) la idea es ganar dinero en moneda extranjera y vivir nuevas experiencias jaja. Si te recibís en otro país seguramente podés volver acá a Argentina a trabajar! Habría que ver cuales son los requisitos para que el título tenga validez en dos países.. si te recibís acá y vas a querer trabajar en una empresa de EEUU creo que te hacen rendir un examen entre otras cosas para revalidar el título, si trabajas de manera independiente no sería necesario ya que podrías programar desde tu casa en Argentina por ejemplo para una empresa extranjera. Además del inglés, nada jaja en la facultad van a explicarte todo desde cero! Si querés ir leyendo algo de programación sería un plus obviamente, yo aprendí a programar simplemente mirando tutoriales de youtube (como programar desde cero por ejemplo), y creando así mis primeros programas. Pero es opcional, en la facu te explican desde lo más básico :)
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
al ser una tecnicatura masomenos no es muy pesada la carrera verdad ? y esta las posibilidades de irme a trabajar a otro lado
diegus
Hace 9 años, 8 meses
No me pareció muy pesada pero exige bastante dedicación igual.. y muchas horas programando, haciendo trabajos, y obviamente estudiando. Dura solamente 3 años pero hay que llevarla bien, y las posibilidades de trabajar en otro lado están! :) es algo global y solicitado en todo el mundo la informática así que podrías, totalmente.
daguirre130476
Hace 5 años, 9 meses
tengo 43 años y el año entrante comenzare a cursar analista de informatica, son 2 años de curso ¿que posibilidades tenga a futuro ya que no soy tan joven?gracias
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Mmm analista programador universitario suele ser casi lo mismo, es el nombre que recibe en algunos institutos no universitarios. Analista de sistemas sería el nombre oficial digamos como carrera intermedia de la ingeniería de sistemas, pero sí es lo mismo!! Tal vez tenga un enfoque ligado más a la programación que el análisis, pero debe ser casi igual. Es buena facultad la UNLP para estudiarla. El sueldo, si entras como programador en una empresa ronda los 10, 12 mil al mes (recién ingresando a trabajar sin experiencia). En Estados Unidos se cobra más, tal vez llegues a cobrar un 30%, ó 50% más si trabajas para una empresa de allá.. y con respecto a cómo trabajar en EEUU, hay varias maneras.. tengo un amigo que simplemente envió su solicitud a través de LinkedIn (la red de profesionales) a una empresa de allá y lo llamaron. A otro amigo, lo contactaron a él a través de su web personal.. pero tenía bastantes conocimientos y sabía exactamente unos lenguajes de programación que la empresa necesitaba en ese momento. La otra opción, vía la facultad, es hacer un intercambio en alguna universidad extranjera.. deberías averiguar si la UNLP tiene algún convenio con alguna universidad de allá! Y vas a hacer una parte de la carrera a Estados Unidos, mientras tanto averiguas por trabajo. Esas son las opciones que conozco, saludos!
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
se necesita experiencia para entrar en las empresas de eeuu u entranjeras verdad , pero me referia en trabajar en el extranjera algo asi como australia , londres , no tanto eeuu :p de ser asi el ingles me seria necesario , pero el problema es que me costaria encontrar trabajo o la universidad o alguien se encargaria de eso ?
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Todos los casos que conozco que han trabajado afuera han tenido un poco de experiencia previa aunque sea. Veo un poco más complicado que ingreses en una empresa extranjera sin experiencia pero aún así tal vez sea posible. Lo bueno de la informática es que es global, y es demandada en todo el mundo, y el inglés totalmente necesario jaja incluso es necesario para trabajar en empresas de acá ya que las publicaciones relacionadas a últimas tecnologías están todas en inglés! De hecho en las entrevistas laborales que he ido la gran mayoría ha sido una parte en inglés y otra en español.. la universidad te contacta a nivel académico con otra universidad para que hagas un intercambio o sea, vayas un tiempo a cursar algunas materias en una universidad del extranjero. Si vas sin experiencia, cuesta! Jaja, como todo.. pero hay muchísima demanda eso sí! Cuando estés en los últimos años de la carrera podrías empezar a crearte tu web, tu linkedin, empezar a realizar trabajos independientes para ganar experiencia :) eso va a ayudar bastante y si te lo propones sin dudas conseguís trabajo afuera. Las universidades suelen tener vínculos con empresas, ya que son una gran fuente de profesionales! Multinacionales al estilo Intel, Globant y demás.. serían todos temas para que anotes y averigues apenas pises la facu :) jaja
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
si ovy a rendir materias en otro pais , estaran en ingles jaaj ? perodon por la pregunta osea la misma universidad me pondria en contacto con empresas ?, y con el tema de el alojamiento tendria que pagarlo yo , osea si me dan una beca , ? me pagararian el depa ?
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Claro, a no ser que vayas a España ajaja. Si vas a una universidad extranjera, se va a dictar en el idioma de ese país. En algunos casos se dictan las materias en los idiomas de ese país y además en inglés. Con respecto a si la universidad te pondría en contacto con empresas, es posible!! Suele tener convenios con empresas como te mencionaba anteriormente :) ya que será ahí donde los alumnos realicen sus pasantías. Si te vas de intercambio, todos los gastos son por tu cuenta.. ahora si te vas con una beca, la beca puede cubrirte una parte (parcial o total), pero una beca tiene condiciones especiales para ganarla que las pone cada universidad.. suelen pedir un promedio bastante alto o alguna otra cosa.
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
ohh, y que pais me recomiendarias ir a trabajar ?, usa ? y si me recibo en otro pais podre volver a argentina a trabajar ? , y con respecto a la carrera que me recomiendas empezar a estudiar o practicar ,ademas del ingles claro jijiji , programacion ? y que mas
diegus
Hace 9 años, 8 meses
Lo típico es EEUU, tengo varios amigos que trabajan allá, tanto analistas como ingenieros.. pero también podrías en cualquier otro país ya que el software es algo global :) la idea es ganar dinero en moneda extranjera y vivir nuevas experiencias jaja. Si te recibís en otro país seguramente podés volver acá a Argentina a trabajar! Habría que ver cuales son los requisitos para que el título tenga validez en dos países.. si te recibís acá y vas a querer trabajar en una empresa de EEUU creo que te hacen rendir un examen entre otras cosas para revalidar el título, si trabajas de manera independiente no sería necesario ya que podrías programar desde tu casa en Argentina por ejemplo para una empresa extranjera. Además del inglés, nada jaja en la facultad van a explicarte todo desde cero! Si querés ir leyendo algo de programación sería un plus obviamente, yo aprendí a programar simplemente mirando tutoriales de youtube (como programar desde cero por ejemplo), y creando así mis primeros programas. Pero es opcional, en la facu te explican desde lo más básico :)
Anastasia Kozlov
Hace 9 años, 8 meses
al ser una tecnicatura masomenos no es muy pesada la carrera verdad ? y esta las posibilidades de irme a trabajar a otro lado
diegus
Hace 9 años, 8 meses
No me pareció muy pesada pero exige bastante dedicación igual.. y muchas horas programando, haciendo trabajos, y obviamente estudiando. Dura solamente 3 años pero hay que llevarla bien, y las posibilidades de trabajar en otro lado están! :) es algo global y solicitado en todo el mundo la informática así que podrías, totalmente.
daguirre130476
Hace 5 años, 9 meses
tengo 43 años y el año entrante comenzare a cursar analista de informatica, son 2 años de curso ¿que posibilidades tenga a futuro ya que no soy tan joven?gracias