Buenaas, me encuentro confundida en cuanto a que elegir, me gusta lo que sería programar, la IA, la seguridad informática, crear aplicaciones, lo que fuese, el software principalmente. El tema es que estoy entre un gran dilema: Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Informática o Ciencias de la Computación.
Me gusta lo que sería un enfoque científico o investigador pero si no me equivoco a las ingenierías se las puede orientar para ese rumbo, de las ingenierías me tira para atrás el tema de dirigir proyectos y eso... es lo que me disgusta.
Gracias desde ya. <3
Nicolas Ponce
Hace 7 años, 10 meses
Hola! en donde pensás estudiar? Quedaría descartado Ing de sistemas según lo que buscás, la carrera se enfoca en ser un profesional capaz de dirigir proyectos. La realidad es que en las 3 carreras vas a aprender a programar, en una menos, en otra más pero son algo similares, ciencias de la computación me suena que ven temas profundos, algo parecido a alguna licenciatura, si me equivoco espero que alguien me corrija. Pero en me parece que se perfila mejor ingeniería en informática según lo que buscás. El tema es que es depende de la universidad a la que pensás asistir, comparar plan de estudios e ir por la que más te agrade. Seguridad informática en varias carreras se ve poco, sentís que te quedaste con ganas, para eso te tenés que especializar a parte.
Gio Orsi
Hace 7 años, 10 meses
Justamente estuve leyendo otras consultas y por lo que entendí Ciencias de la Computación se enfoca más a las bases teoricas, mientras que la Ingeniería a la practica, pero no entiendo a qué se refiere eso (?), sinceramente no me gusta mucho como suena base teórica y por eso investigue más sobre las Ingenierías, jajaja. Y universidad, estoy entre la UBA y la Escuela Superior Técnica, las que vendrían ser públicas. Pude asistir a una charla de Ciencias de la Computación, entendí que prácticamente sos un científico, de hecho muchos egresados de la UBA son líderes de grupos de investigación sobre aspectos de la sociedad que solucionan con la programación. Asimismo esto me hice dudar porque comentaron que los Licenciados en Ciencias de la computacion muchas veces comparten trabajo con ingenieros, y que estos últimos incluso se dedican a la investigacion. Tengo un lío, jajaja.
Nicolas Ponce
Hace 7 años, 10 meses
(Me emocioné y escribí mucho me parece jaja, espero ayudarte) Las bases teoricas se refiere que se centran mucho en aprender las bases, la razón del por qué, profundizan mucho en eso, aprenderías a implementar nuevos algoritmos, vos serías capaz de crear desde cero con tus conocimientos, se estudía mucho, lo que se comprende como teoría jaja, texto y texto. En las ingenierías se ve práctica, te dan un poco de teoría después de un análisis con diagramas de flujo sobre tu sistema, listo, a programar!, te sentás y empezás a codear. Eso sería más práctica. Te enseñan lo que es necesario para solucionar tu problema mediante el uso de algún sistema. Un punto aparte, las matemáticas, se ven mucho los primeros años, esto es uno de los motivos que varios deciden cambiar de carrera, los primeros años te saturan con números, aquí es importante tener siempre la motivación para pasar por arriba esas materias. Volviendo :P Los Licenciados tienen ese perfil más de investigación o teoría, los ingenieros no. Terminan trabajando en puestos similares, un Licenciado puede trabajar con ingenieros en empresas de software. Los Linceciados son los que terminan con mayor ventaja y terminan por el lado de la investigación. Al ver ambas carreras tiene mucho en común, en ambas se ven materias de programación (obviamente), ven sobre implementación y administración de sistemas y organizaciones (empresas). Por eso decía que era depende de la universidad, por ejemplo en la escuela superior técnica, se ve también materias de electrónica, vas a ver circuitos, circuitos digitales y todo eso. Cosa que en la UBA no tocan electrónica. Y eso que ambas son Ingeniería en Informática. En la universidad de avellaneda, un amigo está en 3ro haciendo también ingeniería en informática y ahí ven temas sobre hardware, cosa que en la UBA ni en la escuela superior tecnica lo ven. A eso me refiero que es depende de la universidad. Concluyendo :P en ambas vas a ver temas de seguridad informática (pero no mucho), inteligencia artificial, en ambas universidades vas a ser capaz de crear cualquier aplicación que se te ocurra. Pero un ingeniero y licenciado no están hechos para solamente programar, de poder lo podés hacer por supuesto que sí. Si querés estudiar alguna ingeniería podés dedicarte únicamente a la programación pero tenés que saber que estan para más, ingenieros y licenciados van mucho más que eso, por eso te enseñan sobre administración de sistemas y organizaciones. También hay materias sueltas por ahí que son muy interesantes como inglés, macroeconomía, estructuras de organizaciones, administración financiera... son cosas que para mí son interesantes de aprender. Tal vez para vos no, como por ejemplo tenés en la escuela superior técnica materias de electrónica que para mi son lo peor jaja capaz vos podés llevarlo muy bien.
Gio Orsi
Hace 7 años, 10 meses
Uh, la electrónica es algo que odio, jajaja. Lo que veo favorable es que me gusta lo economía, por eso también me pareció genial la ingeniería!! Perdón por joderte tanto, jajaja, pero es posible entonces que un Ingeniero pueda dedicarse también a la investigación? Tal vez no al mismo nivel de conocimiento que el Licenciado pero algún rumbo similar, tampoco dedicarse únicamente a esto. Porque ahora que entendí bien (Mil graciaas), el tanta base teórica realmente no era lo que esperaba... la ingeniería cada vez me parece mejor!! También es algo desfavorable que no tenga temas sobre Hardware? Porque la UBA fue la que mas me recomendaron pero ya me dijeron que si tengo pensado trabajar se me va hacer muy duro...
Nicolas Ponce
Hace 7 años, 10 meses
No entendí lo ultimo, de que trabajarías? Si terminás como ingeniero de sistemas no vas a tocar nada de hardware, porque es un área que no te corresponde. De poder aprender lo podés hacer haciendo algún curso técnico. Para labural metido en la investigación también, podés especializarte por tu cuenta y trabajar en lo que quieras.
Gio Orsi
Hace 7 años, 10 meses
Me encantaría en una empresa pero lo que no estaba segura es que si la investigación podía ser una alternativa también, ahora entendí, jajaj. Muchas gracias, groso!!!!!
Gio Orsi
Hace 7 años, 10 meses
• Planes de estudio de la EST y la UBA. http://wp.iese.edu.ar/?page_id=533 http://www.fi.uba.ar/sites/default/files/Ingenieria%20en%20Informatica%201986.pdf