Estoy terminando la secu, me interesa esta carrera, pero tengo miedo...
Las matematicas me gustan cuando las entiendo, pero cuando no, es un fastidio y tiro todo a la basura... tengo buena base en matematicas, pero vengo de un colegio con orientacion contable, asi que mucho no le damos importancia... Es facil agarrarle la mano los primeros años? o hay que entrar siendo todo un matematico?
Cual es la diferencia entre Analista, Ingeniero, Licenciado y técnico superior ?
Muchas gracias!
Emma Perez
Hace 9 años, 7 meses
Hola Javi! A todos creo que nos ha pasado lo mismo con las matemáticas jaja.. es cuestión de superarlas nomás, las vas a tener sólo al principio de la carrera. El primer año justamente es el que más cuesta por el tema de las matemáticas, pero en el transcurso de éste es cuando le agarras la mano. No hace falta entrar siendo un genio en matemáticas, simplemente te tiene que gustar la carrera y si no te gustan las matemáticas que no sea impedimento para hacer lo que realmente te gusta.. van a explicarte todo de cero, está en vos estudiar mucho y llevar al día la carrera :) con respecto a las diferencias entre analista, ingeniero, licenciado y técnico justo las expliqué en la otra consulta más abajo! Igualmente te las dejo acá: Alguien escribió un post comentando las diferencias entre analista de sistemas e ingeniería de sistemas: http://orienten.me/aporte/49/analista-de-sistemas-o-ingenieria-de-sistemas-diferencias Básicamente, analista es el título de 3 años (título intermedio) de la ingeniería de sistemas (dura 5 años), ves lo necesario para salir al mundo laboral pero no entras en más detalles por los que sigue la ingeniería.. materias gerenciales, materias más avanzadas, materias relacionadas a redes y demás. Salís con orientación para entrar a programar, testear o relevar necesidades para hacer software. La diferencia con la licenciatura (la licenciatura también dura 5 años), es que la licenciatura tiende a ser más teórica y orientada a crear tecnología, más que utilizarla para solucionar problemas como la ingeniería. La gente que elige licenciatura tiene más facilidad para seguir por la investigación y una base teórica mejor. La gente que sigue ingeniería, tiene un enfoque más práctico a solucionar problemas o también crear tecnología. La tecnicatura superior en sistemas, dura 3 años también y es muy similar a analista de sistemas. Hasta te diría que son casi lo mismo! Por lo que habría que comparar planes de estudios. Pero a nivel general, la tecnicatura sería el título intermedio de la licenciatura, y analista de la ingeniería.. Otra cosa, es que cada universidad le da su enfoque particular a la carrera.. por eso lo que les aconsejo, es tomar los planes de estudio de todas las universidades donde tengan como opción estudiar, los planes de estudio de las carreras que les interesen. Y compararlos, o sea, comparar las materias. Ahí van a tener más claras las diferencias, comparando materias, salida laboral, y demás cosas específicas de cada universidad. Tal vez la licenciatura en alguna uni tenga un enfoque práctico! Lo que les conté es a nivel general pero en la realidad a veces es diferente.