Estudiar alguna carrera sobre Ciencias Biológicas

Autor
@Huilen Gauna
Buenos Aires, Argentina

Hola! Ya leí todo el foro y les doy las gracias porque creo que es muy útil para quitar dudas recurrentes sobre la carrera. Les cuento que yo me encontraba estudiando el Profesorado de Biología en el I.S.P.J.V.G. pero a mitad de la carrera sentí que me faltaba vocación para la educación y decidí abandonarla. De todos modos me sirvió para confirmar mi gusto por la biología y más específicamente por la vegetal y molecular. Ahora estoy decidiendo que licenciatura comenzar y dónde. Básicamente estoy interesada en la Lic. De Biología Orientada en Botánica que se dicta en La Plata, pero, sin contar que yo vivo en C.A.B.A. (porque estaría dispuesta a mudarme) me da la impresión que tienen más salida laboral las carreras como Ing. Agronómica o similares. Pero quería preguntar si alguien sabe desde qué perspectiva se enseña porque me da miedo que no me guste cómo esté orientada. Por otro lado la carrera que me parece más completa es Biología de la U.B.A., pero tengo que trabajar en relación de dependencia y en lugares que no son ideales y creo que no es compatible con el plan de estudio y la carga horaria de esa carrera TT-TT. Si me pueden ayudar se los voy a agradecer un montón! Saludos!!

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil florfernandez89

florfernandez89

Hace 9 años, 7 meses 

Holaa! Qué bueno que te interese la biología :) en la UNLP está buena la orientación a botánica en la carrera, este sería el detalle de las materias: http://ow.ly/RKZ4h Y este es toodo el alcance laboral que tiene la carrera: Realizar estudios de clasificación, anatomía, histología, fisiología y ecología de las plantas, ya sean estas actuales o fósiles, en su ambiente natural o en ambientes modificados. Realizar estudios de flora en cuanto a su composición, abundancia y distribución de las especies que la componen, en su estado natural o en ambientes modificados. A través de diferentes métodos y técnicas, y en colaboración con profesionales de otras áreas, permite al licenciado en Biología con orientación Botánica desempeñarse en organismos o empresas públicas y privadas dedicadas a: Estudios de reproducción de vegetales, adaptación de especies a nuevos ambientes. Conservación y comercialización de productos vegetales (no agronómicos). Realizar estudios florísticos en todo tipo de ambientes, incluyendo ambientes acuáticos, sean continentales u oceanográficos, a los fines de la conservación y/o explotación de los recursos naturales vegetales. Estudiar la paleobotánica (plantas extinguidas) con fines de explotación de recursos mineros. Desarrollar estrategias de control biológico de especies vegetales. Realizar estudios (juntos con profesionales de otras áreas) de impacto ambiental de pequeñas y grandes obras. Participar en estudios sobre usos y costumbres relacionados con el uso de vegetales por parte de las diferentes comunidades humanas actuales y pasadas. Asesorar en la explotación con fines experimentales o comerciales no agrícolas de organismos vegetales. Desempeñar cargos directivos y/o profesionales en criaderos, viveros de plantas ornamentales, frutales, semillero de vegetales y todo otro tipo de establecimiento dedicado a la explotación y/o utilización de recursos naturales de origen vegetal. Ejercer la docencia a nivel medio y universitario. Planificar, supervisar y desempeñar cargos directivos y profesionales en Jardines Zoológicos, Botánicos, Parques y Reservas Naturales, Estaciones Biológicas, de Cría y Experimentales y en toda otra entidad que tienda a la preservación del patrimonio biótico en concurrencia exclusivamente con otras disciplinas de las Ciencias Naturales.

Imagen de perfil florfernandez89

florfernandez89

Hace 9 años, 7 meses 

Es muuy interesante. Y como decís, la ingeniería agronómica o ambiental tienen un poco de más salida porque tienen aplicación directa en la industria agronómica o fábricas y organizaciones (en el caso de la ambiental) y a un nivel general.. la botánica es una rama muy muy específica. Biología en la UBA es completa y de muy buena calidad, pero no estás obligada a trabajar en lugares que no te gusten.. siempre podés especializarte en alguna rama al finalizar la carrera :) y dedicarte a lo que más te haya gustado luego de ver todo el abanico de posibilidades al estudiar ciencias biológicas en general. En carga horaria es similar a la biología con orientación en botánica en la UNLP, sólo que acá no haces foco en ninguna rama sino que tocas a todas digamos.