Lo que me gustaria saber es si se ve como podriamos fabricar nosotros los diseños que hacemos.
1 Respuesta
Hace 8 años, 9 meses
Hola Ale! No, no te enseñan a fabricar tus diseños, pero te enseñan a hacer todo lo necesario para que otros lo fabriquen, ya que el diseño abarca la selección y definición de las tecnologías y procesos mas adecuados.
Eso no significa que no vayas a poder fabricar tus diseños, siendo un DI ya estás mas cerca que muchos otros profesionales universitarios: como mínimo, podrás gestionar profesionalmente todo el proceso de fabricación, desde el prototipado hasta la fabricación seriada, proveyendo planos de fabricación, indicaciones específicas de procesos de fabricación, etc. También vas a poder idear productos inexistentes con criterios detallados de mercadotecnia (por ejemplo haciendo un mínimo estudio de mercado que le indique a un potencial inversor la viabilidad económica del producto)
Así mismo, existen tecnologías que son relativamente sencillas y te van a pedir que aprendas a usarlas para maquetear tus diseños, por ejemplo trabajos en madera, o incluso plásticos termoformados, y con esta base, si te interesa aprender a usar herramientas diversas podés llegar a armar tu propia fábrica (tengo colegas que fabrican muebles); y el termoformado por ejemplo en muchas universidades te enseñan a fabricar las matrices (en madera, incluso si después se va a fundir la matriz en aluminio) que son relativamente sencillas y permiten armar por ejemplo gabinetes para un teléfono público o un artefacto de electromedicina.
Fabricar tus diseños puede ser sencillo o complejo dependiendo de la complejidad de fabricación del producto, pero la carrera no se orienta a que te pongas a fabricar, aunque muchos lo terminemos intentando al ver que no hay tantas fabricas que contraten D.I.
Para montar una fábrica profesionalmente (orquestar una cadena de producción con maquinarias necesarias), nada mejor que un ingeniero industrial, acompañado por un administrador de empresas para llevar adelante las finanzas y las ventas, y un diseñador industrial para definir los productos. Pero aunque eso sea lo ideal, siempre te será tecnicamente posible intentar empezar tus propios emprendimientos, en cualquier carrera universitaria proyectual te van a enseñar a aprender por tu cuenta todo lo necesario para concretar tus proyectos, pero siempre hay cosas que uno necesita delegar a un especialista experimentado, sino te pasás la vida aprendiendo.
Cualquier otra duda, planteala, que si podemos te la respondemos. Saludos!
Hace 8 años, 9 meses
Hola Ale! No, no te enseñan a fabricar tus diseños, pero te enseñan a hacer todo lo necesario para que otros lo fabriquen, ya que el diseño abarca la selección y definición de las tecnologías y procesos mas adecuados. Eso no significa que no vayas a poder fabricar tus diseños, siendo un DI ya estás mas cerca que muchos otros profesionales universitarios: como mínimo, podrás gestionar profesionalmente todo el proceso de fabricación, desde el prototipado hasta la fabricación seriada, proveyendo planos de fabricación, indicaciones específicas de procesos de fabricación, etc. También vas a poder idear productos inexistentes con criterios detallados de mercadotecnia (por ejemplo haciendo un mínimo estudio de mercado que le indique a un potencial inversor la viabilidad económica del producto) Así mismo, existen tecnologías que son relativamente sencillas y te van a pedir que aprendas a usarlas para maquetear tus diseños, por ejemplo trabajos en madera, o incluso plásticos termoformados, y con esta base, si te interesa aprender a usar herramientas diversas podés llegar a armar tu propia fábrica (tengo colegas que fabrican muebles); y el termoformado por ejemplo en muchas universidades te enseñan a fabricar las matrices (en madera, incluso si después se va a fundir la matriz en aluminio) que son relativamente sencillas y permiten armar por ejemplo gabinetes para un teléfono público o un artefacto de electromedicina. Fabricar tus diseños puede ser sencillo o complejo dependiendo de la complejidad de fabricación del producto, pero la carrera no se orienta a que te pongas a fabricar, aunque muchos lo terminemos intentando al ver que no hay tantas fabricas que contraten D.I. Para montar una fábrica profesionalmente (orquestar una cadena de producción con maquinarias necesarias), nada mejor que un ingeniero industrial, acompañado por un administrador de empresas para llevar adelante las finanzas y las ventas, y un diseñador industrial para definir los productos. Pero aunque eso sea lo ideal, siempre te será tecnicamente posible intentar empezar tus propios emprendimientos, en cualquier carrera universitaria proyectual te van a enseñar a aprender por tu cuenta todo lo necesario para concretar tus proyectos, pero siempre hay cosas que uno necesita delegar a un especialista experimentado, sino te pasás la vida aprendiendo. Cualquier otra duda, planteala, que si podemos te la respondemos. Saludos!