hola gente, me apasiona la tecnologia soy enfermo por saber que es lo ultimo en tecnologia refiriendome en cuanto a componentes de una pc ,smartphones y tablets notebooks , me gusta repararlos saber su innovaciones y investigar sobre el tema, llevo gran parte de mi vida manejando estos artefactos y me muevo mucho en ello , de pequeño programe un poco varios juegos basicos cosas sencillas y aunque no me gustara de mucho le pude sacar jugo ,tambien diseñe paginas webs eso me gusto bastante y tambien he manejado programas de edicion tanto de fotografia como de video pero me pasa algo parecido con lo de la programacion.
la cosa es que ya entre a una carrera que no era lo mio y me sali, no quiero cometer ese mismo error y no se si ingenieria de sistemas y computacion pues es la carrera a la cual puedo entrar (cercania , buena universidad, rango economico) sea lo mio pues tengo varios amigos que estudian eso y veo que son mas enfocado a lo largo de la programacion , soy tecnico en sistemas del colegio pero me gustan muchos tecnicos como el de sistemas de computo y redes , diseño de paginas web, edicion de video etc , me gustan mucho mas que la carrera pues al ver su pensum , no me llena y veo largo pasar 5 años de esfuerzo tanto economico como personal para salir de algo que no me gusta . agradeceria saber que carrera es la mejor para mi segun lo que he dicho , tambien si es posible contactar alguien que este en el medio para ver si me puede guiar pues estoy algo confundido.
Federico
Hace 9 años, 10 meses
Holaa :) yo me recibí de ingeniero de sistemas hace un par de semanas jaja, vas a ver todo lo que es cómo crear sistemas que solucionen problemas! Tanto para personas particulares como empresas.. para implementarlos harías uso de la programación. En la carrera también se ve sobre redes de teleinformática, yo tuve dos materias relacionadas a ello.. redes 1 y redes 2. También tuve arquitectura de las computadoras donde indagamos sobre los componentes de una PC y cómo interactúan, pero no se ve nada de hardware en la carrera. En ninguna ingeniería te enseñan a REPARAR pcs o celulares, eso aprenderías realizando un curso de armado y reparación de pc o bien leyendo por internet y probando.. las ingenierías van más allá, se enfocan en crear tecnología. A la gran mayoría de los que seguimos sistemas nos interesan las innovaciones tecnológicas que mencionas :) pero es algo que no se ve en la facultad justamente porque es simple y nos enfocamos en resolver grandes problemas que implican optimizar negocios, reducir costos o tiempos de operación, crear sistemas web.. en ingeniería en computación vas a estar más orientado a hardware pero a sistemas embebidos, por lo que mencionas creo que la carrera más afín es ingeniería de sistemas. Hay que recordar que en la misma vas a ver sobre inteligencia artificial (en el último año seguro), sistemas operativos, redes, y hacer mucho foco en el diseño de sistemas. También se ve sobre economía y sistemas empresariales. Lo que no vas a ver es edición de video, eso se ve en carreras como diseño multimedia. Vas a aprender, de manera estructurada, a resolver cualquier tipo de problema a través de la programación. Espero haber ayudado, si querés alguna aclaración o tenés más dudas volvé a escribirme por acá!! :)
mrendon231
Hace 9 años, 10 meses
Gracias por la info federico, otra pregunta, soy pesimo con las matemáticas y la física, de entrar a la carrera seria en la 4 mejor universidad de mi pais, me da temor entrar y no poder seguir.por el alto desempeño solicita. Que me recomiendas? Intento estudiar con videos de internet pero no aprendo mucho, me hace falta alguien que explique.
Federico
Hace 9 años, 10 meses
En la facultad van a explicarte todo de cero, y si se te complica lo que se suele hacer es recurrir a academias de apoyo para materias en particular o profesores particulares. Será cuestión de superar las matemáticas como sea jaja porque después ya te desligas bastante de ellas, después del 2do año y medio maso.. así que te recomiendo, si te hace falta, además de estudiar mucho y practicar bastante (no hay otra forma de estudiar), conseguir apoyo externo a través de una academia o un profesor particular que enseñe a nivel universitario.