quisiera saber mas que nada si es muy intensivo el cursado y si me podría dedicara diseño de indumentaria
3 Respuestas
Hace 8 años, 10 meses
El cursado de Diseño Industrial en la UNC está muy bueno y sí, es una carrera intensa. El diseño de indumentaria es un trabajo proyectual industrial por lo tanto puede hacerlo un D.I. Y voy a profundizar la respuesta.
Sobre la intensidad del cursado, hace 4 o 5 años que no paso por la UNC, y por entonces había turno mañana, tarde y noche para los primeros años de cursado. (Escuché que este año muchas universidades están recortando el turno nocturno por los costos de energía: más luz, y más calefacción; y este recorte es un problema para los estudiantes que trabajan). El cursado propiamente dicho (ir a clases) ocupa entre un tercio y la mitad de las horas útiles diarias de los estudiantes, mas o menos, dependiendo de qué tan lejos se esté de la ciudad universitaria. El resto de horas útiles del día se las llevan mayormente las actividades proyectuales y de instrumentación: diseñar, investigar, y sobre todo dibujar, maquetear, modelar y prototipar; y mas o menos la mitad de los trabajos prácticos son grupales. En diseño industrial también se lee bastante, pero lleva mucho menos tiempo que el que hay que estar haciendo esas otras cosas mas tangibles (proyectuales).
Y respecto al diseño de indumentaria, en la UNC conocí profesoras diseñadoras industriales cuyo trabajo principal era el diseño de indumentaria, y como te dije es un trabajo que por su naturaleza puede hacerlo un D.I., aclarando que también tiene que tener conocimientos específicos del rubro, ya que rara vez se diseña indumentaria durante el cursado de D.I. Hay que aclarar que los conocimientos que se adquieren en la carrera de Diseño Industrial son muy amplios y variados, y el diseño de indumentaria no permite canalizarlos a todos; tal vez se puedan aprovechar mejor en el diseño de accesorios (mochilas, bolsos, accesorios deportivos, etc) que requiere manejo de mas tecnologías que las textiles, para satisfacer necesidades mas diversas que las relativas a la vestimenta. No conozco mucho el rubro indumentaria pero tal vez sea un hecho que en muchas ciudades Argentinas hay mas trabajo en diseño de indumentaria que en diseño de productos (productos que no sean indumentaria).
Por último, siempre aprovecho para desearle suerte a todos los que opten por esta carrera, que es apasionante.
gabfar2013
Hace 8 años, 9 meses
Gracias por tu respuesta, me ha inspirado todavía más.
gabfar2013
Hace 8 años, 9 meses
pero cuando haces referencia a los tres turnos, se opta por una solo, no es así?
Hace 8 años, 9 meses
Sí, se cursan en el mismo turno todas las cátedras, aunque ya no me acuerdo si era a elección o por sorteo.
Si estás inspirada, permitime este espacio para dejar un consejo: no pierdas de vista el horizonte laboral, si te gusta el diseño de indumentaria (o de lo que sea) canalizá tu entusiasmo en tratar de ir metiéndote en ese mundo cuanto antes, investigandolo en detalle, tratando de ganar experiencia y pensando dónde y cómo apuntás a aplicar los conocimientos en el mundo laboral real.
Dejo links a unas encuestas sobre los D.I. argentinos.
http://www.inti.gob.ar/prodiseno/pdf/resumen_encuesta2014.pdf
http://www.inti.gob.ar/prodiseno/pdf/encuesta_2013.pdf
Mucha suerte!
Hace 8 años, 10 meses
El cursado de Diseño Industrial en la UNC está muy bueno y sí, es una carrera intensa. El diseño de indumentaria es un trabajo proyectual industrial por lo tanto puede hacerlo un D.I. Y voy a profundizar la respuesta. Sobre la intensidad del cursado, hace 4 o 5 años que no paso por la UNC, y por entonces había turno mañana, tarde y noche para los primeros años de cursado. (Escuché que este año muchas universidades están recortando el turno nocturno por los costos de energía: más luz, y más calefacción; y este recorte es un problema para los estudiantes que trabajan). El cursado propiamente dicho (ir a clases) ocupa entre un tercio y la mitad de las horas útiles diarias de los estudiantes, mas o menos, dependiendo de qué tan lejos se esté de la ciudad universitaria. El resto de horas útiles del día se las llevan mayormente las actividades proyectuales y de instrumentación: diseñar, investigar, y sobre todo dibujar, maquetear, modelar y prototipar; y mas o menos la mitad de los trabajos prácticos son grupales. En diseño industrial también se lee bastante, pero lleva mucho menos tiempo que el que hay que estar haciendo esas otras cosas mas tangibles (proyectuales). Y respecto al diseño de indumentaria, en la UNC conocí profesoras diseñadoras industriales cuyo trabajo principal era el diseño de indumentaria, y como te dije es un trabajo que por su naturaleza puede hacerlo un D.I., aclarando que también tiene que tener conocimientos específicos del rubro, ya que rara vez se diseña indumentaria durante el cursado de D.I. Hay que aclarar que los conocimientos que se adquieren en la carrera de Diseño Industrial son muy amplios y variados, y el diseño de indumentaria no permite canalizarlos a todos; tal vez se puedan aprovechar mejor en el diseño de accesorios (mochilas, bolsos, accesorios deportivos, etc) que requiere manejo de mas tecnologías que las textiles, para satisfacer necesidades mas diversas que las relativas a la vestimenta. No conozco mucho el rubro indumentaria pero tal vez sea un hecho que en muchas ciudades Argentinas hay mas trabajo en diseño de indumentaria que en diseño de productos (productos que no sean indumentaria). Por último, siempre aprovecho para desearle suerte a todos los que opten por esta carrera, que es apasionante.
gabfar2013
Hace 8 años, 9 meses
Gracias por tu respuesta, me ha inspirado todavía más.
gabfar2013
Hace 8 años, 9 meses
pero cuando haces referencia a los tres turnos, se opta por una solo, no es así?
Hace 8 años, 9 meses
Sí, se cursan en el mismo turno todas las cátedras, aunque ya no me acuerdo si era a elección o por sorteo. Si estás inspirada, permitime este espacio para dejar un consejo: no pierdas de vista el horizonte laboral, si te gusta el diseño de indumentaria (o de lo que sea) canalizá tu entusiasmo en tratar de ir metiéndote en ese mundo cuanto antes, investigandolo en detalle, tratando de ganar experiencia y pensando dónde y cómo apuntás a aplicar los conocimientos en el mundo laboral real. Dejo links a unas encuestas sobre los D.I. argentinos. http://www.inti.gob.ar/prodiseno/pdf/resumen_encuesta2014.pdf http://www.inti.gob.ar/prodiseno/pdf/encuesta_2013.pdf Mucha suerte!