Muy buenas tardes! Recién descubro esta página y la verdad que me sorprendió la dedicación y buena onda con la que contestan las consultas...me encantó jaja.
Quería pedir ayuda para lograr decidirme y ver si no empiezo con la carrera de psicología en la UBA.
Paso a contar mi situación...Tengo 23 años, actualmente estoy en el primer cuatrimestre del primer año del profesorado de educación física en el ISEF Romero Brest pero me está pasando que no me siento completamente cómodo en la carrera, hay cosas que me gustan (más que nada psicología de la niñez, psico de la educación y anatomía). Yo siempre hice deporte pero siempre individual: tennis, natación, gimnasia y el único en equipo que era el rugby lo dejé 2 años después de haberlo empezado y acá en el profe hay muchas materias de deporte de conjunto y no me siento que sirva para eso, es más recién tuve un parcial de handball y no leí un solo apunte porque sinceramente no me interesa ni quisiera enseñar eso en la escuela, no me veo haciéndolo. Quizás sí como entrenador personal, profe de gimnasia y trabajar en un centro de salud integral. Mi idea era al terminar el profesorado estudiar psicología del deporte pero por lo que ví lo que se puede aprender como profesor es muy básico en esa especialización. Agrego a esto que desde muy chico mi papá me dijo que no sirvo para el deporte y la verdad que cada vez que voy a hacer algún deporte de conjunto voy con esa idea en la cabeza "no servis para esto" y eso me afecta muchísimo.
Por otro lado la psicología me apasiona, poder entender la psiquis humana, como funciona, como nos contorla en cada acto de nuestra vida y de donde viene todo eso es interesantísimo. Sumandole que me encanta ayudar a la gente, escuchara y dar consejos, tengo una manera distinta a la mayoría de escuchar a la gente, es como q trato de escuchar y entender loq no me están diciendo porq ahí está la verdadera cuestión de lo q les pasa. Soy el típico psicólogo de mis amigos y siempre toooodos (amigos, familia, hasta la psicóloga de mi mamá me dijo que tengo pasta de psicólogo) y la verdad que me encantaría serlo pero no quiero llevarme muchas sorpresas una vez que tome la decisión si es que termino estudiando psicología y que sea muy distinto a lo que creo que es...Sé que es cuestión de ver que quiero yo para mi futuro más que nada pero les pido ayuda por favor, si lo que quiero es ayudar a la gente, comprender el pensamiento y comportamiento humano y capaz especializarme en trastornos de alimentación, deporte y poder ayudar a la gente a cambiar...Estoy muy errado haciendo e profesorado? Dejo el profe y me mando a psicología o sigo con el profesorado y después estudio psicología? Cuáles serían los ámbitos laborales en los que se puede aplicar la psicología?
Perdón por el largo del texto pero estoy en un momento de crisis, que sé q crisis es cambio así q no lo tomo como algo malo sino de analizar y seguir adelante. Desde ya muchas gracias!
lucas_catra
Hace 8 años, 10 meses
No me había dado cuenta que era tan largo lo que escribí jaja. Por último agrego que para entrar al ISEF me terminé lesionando por sobrecarga y eso me afecta bastante en la cursada. Gracias y saludos!
Licenciada en Psicología · Hace 8 años, 10 meses
Hola lucas, mi nombre es paula, soy egresada de psicología. Está muy bueno que tomes este periodo para pensar en todas las posibilidades e informarte más acerca de cada una de las carreras que te pueden interesar (materias, duración, modo de cursado, salida laboral, material de estudio necesario, orientación, etc). Con respecto a la pregunta por las áreas básicas de la psicología, son varias: Clínica o Sanitaria, Judicial/Criminología, Educacional, Laboral y Sociocomunitaria. También existe una especialidad en psicología del deporte, que suele ser una sola materia, a veces electiva, en el plan de estudios. Hay varios factores que atraviesan un proceso de elección de carrera, entre los cuales están tus expectativas, miedos, tu historia personal, tu formación previa, tus aptitudes académicas, tu actitud hacia tareas como el estudio o el trabajo con personas, etc. Es una decisión que se construye día a día y no está bueno apurarla porque sí, total equivocarse de carrera no es fracasar. El conocimiento y la experiencia quedan. Por lo que comentas de tu vocación de servicio, ganas de ayudar, interés por hablar y escuchar a otros, la psicología si puede ser una opción que valga la pena investigar, quizás tambien otras como trabajo social, kinesiología, psicomotricidad o medicina. Cualquier duda también podés escribirme a paula.etkin@hotmail.com Saludos!!
lucas_catra
Hace 8 años, 9 meses
Hola Paula! Cómo estás? Muchas gracias por tomarte el tiempo para leer y por tu respuesta. Estos últimos días me está pasando que cada vez me tira más para estudiar psicología, es como que perdí el entusiasmo que tenía con el profesorado, ya no voy con la misma energía ni ganas de antes. No sé realmente de donde viene esta pérdida de interés, si por miedo o porque realmente no es lo mío y no me veo trabajando de esto en un futuro a pesar de que hay una amplísima variedad de campo de trabajo pero no me convence del todo. En realidad yo un obetivo tengo y es formar un centro de salud integral donde el concepto cuerpo-mente-espíritu sea el centro de todo, donde pueda ayudar a los pacientes a ser seres completos en todos sus aspectos, lo que no sé es cual camino tomar (carrera a estudiar) paa llegar a ese objetivo. La verdad que psicología me interesa muchíiiisimo y cada vez más, mi miedo es que sea una carrera que no me permita trabajar al mismo tiempo y que no me permita tener tiempo libre para poder seguir con gimnasia acrobática, natación. Mi idea está siendo estudiar psicología y hacer algun curso de personal trainer para poder aprender lo necesario para entrenar gente de manera personal, quizás no en un gimnasio porque eso lo considero campo para profes de ed físca y no me gustaría invadirlo. En resumen...jaja, psicología es una carrera muy demandante? Se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo o es muy sacrificado? Tendría tiempo para hacer otras actividades también? Desde ya muchas gracias, saludos!!
Licenciada en Psicología · Hace 8 años, 9 meses
Hola lucas, la verdad que a ese objetivo del centro de salud se puede llegar desde multiples profesiones, no es necesario ser psicologo o medico o profesor o lo que sea para organizar un emprendimieto asi, pero cualquiera de esas carreras contribuiria seguramente desde sus conocimientos. Psicologia es una carrera con mucho material de lectura y que demanda varias horas de cursado y estudio, pero conozco gente que la ha hecho trabajando medio tiempo, aunque con mucho esfuerzo. No es imposible, tampoco muy facil. Te recomendaria acercarte a la facultad, leer el plan de estudios completo e incluso ir de oyente a alguna clase antes de decidirte. Igualmente las inscripciones son a fin de año. Saludos y suerte!
lucas_catra
Hace 8 años, 9 meses
Hola Paula! Cómo estás? Primero gracias por tu respuesta y disculpa la demora. Te cuento que me decidí y voy a estudiar psicología. La semana pasada fui a la sede de San Isidro para averiguar mi situación académica con respecto al CBC y me toman 2 materias de cuando hice el CBC para diseño, por lo tanto tengo que aprobar 4 materias...La cosa es que no se pueden cursar 4 materias en el CBC, el máximo son 3 por cuatrimestre pero puedo dar la otra por UBA XXI o hacerla en curso de verano así ya el año que viene empiezo con la carrera. Había pensado en hacer 2 materias este cuatrimestre y otras 2 el cuatrimestre del año siguiente y el segundo cuatrimestre del 2017 hacer algunas materias cuatrimestrales de la carrera y en el 2018 hacer las anuales, suponiendo que no perdería tiempo. Pero ahora mirando el plan de estudios me di cuenta que hay cuatrimestrales que son correlativas de las anuales y una de las anuales es correlativa de la otra, por lo que se me haría un año más larga la carrera...cosa que no querría que pase. Así que en resumen esa es mi situación, analizando como organizarme con las materias primero del CBC y después de la carrera, lamentablemente la decisión de como organizo el CBC afecta directamente la duración de la carrera propiamente dicha. Tengo que poner en la balanza si hacer 4 materias este cuatrimestre haciendo una por UBA XXI o en curso de verano, cosa que me dicen que me va a quemar la cabeza ya que también estoy trabajando o hacer 2 materias por cuatrimestre e indefectiblemente alargar un año más la carrera. Así que bueno, así estoy...carcomiendome la cabeza para ver que hacer jaja. Saludos Paula, que estés muy bien!