Estoy en un conflicto muy grande me encanta la publicidad y lo audivisual al igual que el diseño pero tengo un problema que no dibujo muy bien, mi habilidad más fuerte es la publicidad y las relaciones publicas pero lamentablemente en mi país las carreras de Diseño Gráfico, Multimedia y Relaciones Publicas no son muy bien pagadas en cambio Diseño Industrial es una carrera muy innovadora, solo quisiera saber si el Diseño Industrial abarca algunas carreras que les acabo mencionar, muchas gracias
Hace 8 años, 10 meses
No es tan simple tu planteo, así que intentaré abordarlo por partes. Sobre tu inquietud mas puntual: el Diseño Industrial no abarca expresamente las carreras que mencionas, aunque sus programas de estudio usualmente comprenden muchos de los conocimientos a manejar en el Diseño Gráfico (muchos pero nunca todos), e incluso supera a los conocimientos dictados en diseño gráfico en cuanto a representación de productos en su detalle y en su contexto (representación gráfica, esquemática, conceptual, y toda otra forma). En diseño industrial también se aprende mucho de Semiótica / Semántica (lo comunicativo), en algunos casos al nivel de los Diseñadores Gráficos y Multimedia, solo que los D.I. mayormente aplican teorías semióticas en el diseño mismo de los productos y la comunicación de los mismos, comprendiendo a los productos también como "objetos discursivos" que suscitan múltiples interpretaciones y "lecturas formales". Y dada la constante ejercitación en comunicación gráfica de los productos desde su diseño hasta su producción (se hacen decenas de paneles gráficos con cientos de piezas gráficas a lo largo de la carrera), algunos profesores de Diseño Industrial afirman que los D.I. superan a los D.G. en representaciones gráficas, por esta profunda destreza adquirida en representación y en síntesis gráficas; pero como contrapartida los D.G. ejercitan mucho mas las destrezas publicitarias sobre los diversos soportes y formatos publicitarios. Tanto los D.I. como los D.G. están capacitados para desarrollar proyectos de "Identidad Corporativa" (muy requeridos y muy bien pagos por empresas que desarrollan una identidad o marca), pero cada uno con sus fortalezas en lo suyo: un D.G. nunca podría diseñar un artefacto ni un mueble que responda a una identidad, pero un D.I. difícilmente pueda superar a un D.G. experimentado diseñando soportes gráficos para comunicaciones corporativas. En lo relativo al valor monetario de los diferentes trabajos, podrías contarnos mas sobre tu país. En Argentina, al menos hasta donde conozco, los valores son siempre relativos a los proyectos y su complejidad y calidad, y si bien pueden establecerse diferencias en los promedios, no manejo esos números. Lo que sí puedo estimar sin temor a equivocarme es que se demanda mucha más mano de obra para los D.G., tal vez luego sigan los Multimedios o luego el Diseño Industrial y en último orden las relaciones públicas. Ayer leí que la industria gráfica suma un alto porcentaje del PBI en Argentina (no recuerdo el valor exacto, pero estaba entre el 5% y el 10%, que es una porción importante). Sigo luego en otra respuesta...
Hace 8 años, 10 meses
Prosigo: Respecto a las habilidades para el dibujo, si "no dibujar muy bien" no es "dibujar muy mal", no dudes que en 5 años de Diseño Industrial puede aprenderse y mucho; tal vez lo mas importante sea que aprendas a disfrutarlo, porque en Diseño Industrial se dibuja mucho a mano desde el primer día hasta el último día de la carrera, y los que creen que van a zafar con edición digital, modelos 3D y herramientas CAD, rápidamente se dan cuenta que es una exigencia ineludible aprender a dibujar a mano alzada y con instrumentos. Si optas estudiar Diseño Gráfico y querés lograr máxima profesionalidad (para destacar en trabajos mas valiosos), en Argentina es recomendable una Tecnicatura Superior, usualmente son 3 años de estudio. Hay cursos mas breves, que permiten empezar a hacer algunos trabajos, y también son buenos para probar si a uno le gusta realmente el diseño; pero el nivel es inferior a las Tecnicaturas. Y para cualquier caso, en todos lados hay muchos cursos especializados en diferentes áreas, por ejemplo en el uso de software específico (Photoshop, Corel, etc). Respecto a Diseño Multimedia no hay mucho que yo pueda decir, porque desconozco la oferta educativa en el rubro. Un consejo final sería que hables con mas gente que haya estudiado y logrado trabajar en las profesiones de tu interés, que si les contas que te gusta, seguro van a contestar tus inquietudes. (Yo soy D.I.!) Suerte con tu decisión!
Justina G
Hace 8 años, 8 meses
Hola, Fer! Disculpá que no venga al tema, pero viendo que sos D.I., me gustaría aprovechar a preguntarte una cosa. La verdad es que no consigo a ningún Diseñador Industrial donde vivo para informarme del tema, y se me acaba el tiempo. Me gustaría saber qué universidad creés que me conviene más para estudiar esa carrera, si es que lo sabés. Ando buscando la que tenga mejor formación. Muchas gracias.
Hace 8 años, 8 meses
Justina, no te podría hablar de universidades que no conozco, y de cualquier modo me parece que la noción de "mejor" puede ser subjetiva. A mí me pareció excepcional la calidad de la UNC (Córdoba), también conocí excelentes DI de la UBA, y escuché buenas referencias de la UNLP, pero tomalo como algo subjetivo. Sí puedo decirte que a veces en institutos privados los docentes de algunas cátedras rotan muy rápido y esto no es bueno porque se vuelven improvisados los cronogramas de estudio. Las universidades nacionales suelen tener cátedras muy bien organizadas y profesores expertos, y cuando no es así, cambian para mejorar. El mejor consejo sería que busques D.I. de tu zona para preguntarles, pero si no encontrás, yo trataría de hacerme un tiempo para ir a curiosear a la/s universidad/es que tengas en mente, y de paso preguntarle qué onda a algunos estudiantes por ejemplo en alguna cantina o barcito que es donde suelen estar mas distendidos. Mucha suerte!
Hace 8 años, 8 meses
Justina, no sabría decirte porque no sé en qué zona estás.. en Alemania e Italia estarían las universidades mas convenientes para D.I! jaja. Además el tema es bastante subjetivo, no sé que puede ser conveniente para vos, yo puedo decir que la UNC (Córdoba) me pareció excelente en casi todo sentido, también conocí buenos DI de la UBA y ví unos apuntes muy buenos de la misma; pero tomalo como algo subjetivo. Comento que en algunas instituciones privadas los profesores cambian muy rápido y a veces esto no es bueno porque los cronogramas de estudio se vuelven medio improvisados, y por otro lado en las universidades nacionales las cátedras suelen estar muy bien organizadas, y cuando no es así, cambian para mejorar. Dos puntos que fueron críticos para mí fue que las cátedras tengan buenos apuntes propios y una biblioteca que te deje consultar todo lo que haga falta sin complicaciones. Pero es mi opinión subjetiva. El mejor consejo sería que busques DI de tu zona y les preguntes, y si no hay ni un estudio donde preguntar, yo en tu lugar trataría de hacerme un tiempito para ir a curiosear a alguna de las universidades que tenés en mente y preguntarle qué onda a estudiantes de los últimos años por ej. en alguna cantina o barcito donde todos estan mas distendidos.