Como es la carrera de biología y que puedo esperar al seguirla?

Autor
@Gabriela Riera
Pichincha, Ecuador

Hola, acabo de hacer el test me saque 78% en comunicación y lenguas, y en ciencias biológicas. Estoy siguiendo un prepo de ingenieria en sistemas (gran error), y me di cuenta que no me gusta, no es para mi la ingenieria me interesa mas como funciona la vida y me encanta aprender datos de animales, de plantas, me gusta salir no me gusta estar atrapada. Puedo trasnferir mis creditos de matematica y fisica que estoy viendo el prepo para aplicarlos en biologia si me animo. Quiero saber como es la carrera para no arrepentirme, y que cualidades necesito o vaya a necesitar.

1 Respuesta
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil florfernandez89

florfernandez89

Hace 9 años 

Hola Gabi, lo único que te hace falta para seguir esta carrera es un gran gusto por la vida y las ciencias naturales :) con eso ya te alcanza, luego disciplina para estudiar a diario nomas. En la carrera primero ves las materias básicas que la conforman (química, matemática, biología), luego pasas a ver estas mismas materias pero en una forma un poco más avanzada como por ejemplo química orgánica, química biológica, bioestadística.. biología celular y molecular, y ya empezás con materias como morfología vegetal, fundamentos de evolución, morfología animal, diversidad biológica! Estas ya son las más interesantes en mi opinión :) Seguís con fisiología animal, ecología y conservación, ambiente físico, genética, microbiología, estas ya son un poco más avanzadas y son las materias que ves en el último tramo. Al egresar es recomendable especializarse en la rama que más te haya gustado. Por lo de las ramas no te hagas problemas que verás todas en la carrera y vas a tener tiempo para decidir cuál te gusta más. La salida laboral es fundamentalmente en la investigación científica. La principal fuente de empleo la representa el Estado a través de Institutos oficiales tales como: Universidades, Comisiones de Investigaciones Científicas, Ministerios, Secretarías, Institutos o Museos entre otros. En el ámbito privado podrás trabajar en laboratorios que elaboren productos bioquímicos, bacteriológicos y farmacológicos; en industrias lácteas y alimenticias, en Clínicas y Hospitales, y mucho más!