¿salida laboral 2016 con proyección a futuro?

Autor
@emeroberto15
Buenos Aires, Argentina

Buenos días, soy de Buenos Aires, Argentina y les escribo a raíz de una duda que tengo, y que pasare a detallar:
Primero que nada, aclaro que abandone una carrera del ámbito de humanidades, por falta de salida laboral , y por falta de gusto, la carrera fue periodismo, así que me encuentro en búsqueda de una nueva elección universitaria.
He buscado y llegue a pensar en un punto, que me interesaría cursar abogacía, pero hay un condicionante o una duda: ¿Hay salida laboral en esta carrera?, ya que he leído e investigado por Internet y por diversos medios, que la carrera se considera "saturada" de egresados y profesionales que a pesar de haberse recibido, no encuentran laburo.
Mi principal fuente de convicción, a la hora de anotarme a una carrera, es cierta afinidad por los planes de estudio y en segundo lugar, y quizá mas importante, si hay salida laboral.
Considero, el estudio como una inversión, asi que vuelvo a resurgir la duda que anteriormente puntué, ¿hay oportunidades en esta carrera, pensando en que terminaría la carrera a razon de 6 años aprox, es decir hacia 2022?. Ó ¿será mejor encaminar mi decisión hacia carreras con mayor proyección como por ejemplo alguna empresarial, del estilo "logistica, comercio internacional?.
Por otro lado, aclaro que soy una persona con poca/baja oratoria, timida, esto será un agravante en el desarrollo del estudio de derecho?. Es correcto que todas las evaluaciones son orales?.

Espero que sepan leer, y se tomen la molestia de responder, desde ya muchas gracias. Saludos

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil matias_derecho11

matias_derecho11

Hace 9 años 

Mira yo estoy en el segundo año de la carrera y te puedo decir q los parciales en su mayoría son escritos y en cuanto a la salida laboral siempre hay es decir mis compañeros estan ya laborando en cualquier estudio jurídico lógicamente para adquirir experiencia en el campo , y en cuanto a tu timidez no tenes q preocuparte porque estudiando aprobas o aprobas no te complican la vida pero tenes q leer y tener un buen manejo del tiempo en cuanto a las horas q le vas a dedicar a estudiar , por lo tanto la carrera tiene muchas salidas porque tenes un abanico impresionante para elegir q es lo q mas te atrae

Imagen de perfil emeroberto15

emeroberto15

Hace 9 años 

Gracias matias, te pido que sigas participando ya que me das una mano barbara.. Por que tengo varias dudas. . Enfocando en eso, ja carrera permite alguna salida netamente de asesoría? Ya que no me atrae el litigio, además, es posible especializarse sobre la rama corporativa/institucional/empresarial ? Ya que es lo que más me llama la atención.. Todo esto pensando en mi futuro. Por que no me veo en tribunales, ni discutiendo frente a un jurado.. en esta línea, que mas salidas existen sin litigios?.. Me ha de preocupar en demasía el estado del mercado laboral y su inserción, ya que leo usualmente miles de egresados, que maldicen haber seguido dicha vocación, por que encuentran laburo.. Espero que puedas contestar, te agradezco de antemano. Saludos!

Imagen de perfil Gian Moreno

Gian Moreno

Hace 9 años 

Es totalmente posible, muchos amigos son asesores y si te gustan los negocios podés enfocarte en derecho comercial o mercantil que hay bastante por hacer. Con respecto a las ramas laborales de la carrera, recomiendo que leas esta consulta: http://orienten.me/consulta/abogacia-derecho/ramas-laborales-de-la-abogacia Sobre especialidades: http://orienten.me/consulta/abogacia-derecho/que-especialidad-recomiendan Y otra sobre derecho corporativo: http://orienten.me/consulta/abogacia-derecho/dedicarme-al-derecho-corporativo Resumiendo, no te preocupes que durante la carrera vas a ver muchísimas ramas del derecho y ahí vas a saber bien cuál te gusta mas para luego especializarte en ella. Es totalmente viable dedicarte a asesoría de empresas o derecho comercial, muchos también se asocian con contadores.

Imagen de perfil emeroberto15

emeroberto15

Hace 8 años, 11 meses 

Disculpa la demora en contestar Gian, espero que no te moleste y puedas devolverme una respuesta lo más antes posible. Me gustó las aclaraciones que me diste y me ayudaron a ubicarme,no se de que zona y/o provincia sos pero quería saber que pensas de la universidad de la matanza, ya que actualmente estoy cursando una carrera economica en dicha institución, y si decido emprender el nuevo camino hacia otra carrera como derecho, lo desarrollaría ahí. Bueno, en el actual cuatrimestre estoy cursando derecho público,dentro de como dije antes,una carrera economía, ja cual no estoy seguro de seguir(sería la segunda carrera que cambio). Por lo que veo, ya que aún no rendí los primeros parciales,el nivel de los profesores es muy alto, son reconocidos y dd gran enseñanza, aun que, priorizan las clases charladas, comentadas, con lecciones, y con parcial orales, justo lo que es mi mayor inconveniente, baja oratoria y mucha timidez. Esto último me llevo a replantear la posibilidad de si seria adecuado cambiarme,otra vez de carrera, a una nueva que en la enseñanza prioriza en lo que soy más malo: hablar en público. Por otro lado, veo que el contenido es histórico, lo que me gusta. Pero esta materia se basa únicamente en la constitución y sus comentarios. Es por esto que te pregunto conoces gente que curse abogacía en unlam? Sabes si toda la carrera, es tan oral? Ya que los pocos comentarios de estos profesores, me dieron a entender dd que si. Sabes si es tan verdadero que es difícil encontrar trabajo como abogado? Ya que eso se escucha y mucho. . De que puedeo ejercer en un propio estudio si no es para litigios o vivir entre juzgados y demás?(cosa que no me atrae). Lo que más valoro de la carrera es la capacidad de ser independiente, y ejercer era condición sin relación de dependencia.. y el grado de conocimiento general que brinda, por otro lado me asusta los términos y leyes,códigos que hay, osea,demasiados no me siento capaz de aprehender tanto. Quizá es mi baja autoestima lo que me hace pensar eso. Así que bueno, espero que contestes . . Te mando saludos .Muchas gracias

Imagen de perfil daniela perez

daniela perez

Hace 8 años, 11 meses 

Hola! Estoy cursando primer año de Abogacía en UNLam, los parciales de las primeras tres materias, al menos, son escritos. Los recuperatorios y finales sí son orales. Quiza te sirva la aclaración :)

Imagen de perfil emeroberto15

emeroberto15

Hace 8 años, 11 meses 

Hola gracias por responder! Y tenes comentarios de la carrera y la forma de rendir de otras personas que hayan cursado más materias.? Te copa, ademas, si te pido una dirección de email para mandarte unas consultar?