Hola.
¿Me podrian dar una mano con unas dudas que tengo? jajaja.
¿Para que tipos de trabajos esta capacitado realizar un Ing. freelancer y cuales son los mas comunes?
¿Como consigue sus clientes un freelancer?
He visto que en varias web supuestamente se pueden contratar a varios, pero ¿como es la movida? Osea, ¿existe tanta confianza en hacerle un pago por adelantado a una persona que no conoces para que comience a realizarte un trabajo? O viceversa, ¿el ingeniero se fia en que cuando termine su trabajo quien lo contrato le pagara y no perdio su tiempo con el?
Creo que esta pregunta tal vez me la pueden contestar con una de las anteriores, pero por las dudas: ¿cuales son los trabajos que mas le solicitan a un freelancer?
¿Los freelancer tienen seguido oportunidades de nuevos trabajos solicitados por clientes? Osea, no sé si uds se dedican a esta modalidad, pero por gente que tienen cerca con esta vocacion. ¿Se le complica mucho conseguir nuevos trabajos para hacer? ¿Pasaron temporadas sin tener absolutamente nada o poco? ¿O por el contrario, tienen trabajo los 365 dias del año?
¿Que tipo de proyectos propios puede llevar a cabo un freelancer? Si son muchos solo denme ejemplos de los mas comunes jjajajaj.
Me gustaria abrir mi propia empresa, ¿de que podria ser siendo Ingeniero?
¿Es posible poder vivir o tener buenos ingresos con alguna pagina web propia? ¿Se necesita demasiado trafico para poder cobrar bien por publicidad?
Con las aplicaciones para smartphones lo mismo, ¿es complicado poder vivir de tus apps?
Bueno, hasta ahi con los freelancer jajajaja. Perdon si los lleno en preguntas, si quieren me contestan algunas, si es que les jode escribir tanto jajajajaja.
En días comienzo la Ing. aca en Rosario, Santa Fe. Una vez que termine la carrera, ¿saben que tipo de postgrados me ofrece mi ciudad?
De hecho con respecto a esto, por que la informatica tiene mucho del autoaprendizaje, cuando se habla de algun ingerniero en sistemas especializado en tal cosa, ¿que quiere decir? ¿que hizo un postgrado en alguna Universidad sobre el tema o que con su experiencia laboral llego a serlo?
Para concluir jajaja. ¿Cuales son los trabajos mas comunes a los que se dedica un Ingeniero en Sistemas? Ademas, ¿cuales son los trabajos mejor pagados para estos?
Bueno creo que por ahora no me quedan mas dudas jajajaja. Muchas gracias de verdad, esta web me esta sirviendo demasiado jajajaaja.
Federico
Hace 9 años, 2 meses
Hola Jorge! Vamos con tus dudas una por una, y disculpa la demora en responder: 1. Sí jaja. 2. Los ingenieros de sistemas en modalidad freelancer lo que hacen es crear software para sus propios clientes. O sea, diseñan software, lo mantienen, extienden funcionalidades, lo programan e incuso testean. Eso es lo más común. 3. Consigue sus clientes por el boca en boca. Empieza con algún conocido, empieza porque tiene un amigo freelancer que quiere que le de una mano.. mientras más te metes en el ambiente, más contactos y chances tenés y a medida que hagas más trabajos vas teniendo más posibilidades. También podés publicar tus servicios en distintos lugares pero generalmente empezás con conocidos y de boca en boca. 4. En realidad la gente desconfía un poco si no lo conoce, por eso es más común que empecés haciendo trabajos a gente más o menos conocida o referidos.. sino también lo que se hace es pagar por partes mientras vayas entregando funcionalidades hechas o recibir una mitad por adelantado y la otra cuando terminas. 5. Lo mismo pasa acá, y bueno sino por vía legal se firma un contrato. Si no lo cumplís y te pagaron te pueden meter abogados etc, es la manera de defenderse ambas partes.. el cliente para que le hagan el trabajo y el ingeniero para que le paguen. 6. Los trabajos que más le solicitan son sistemas web en general. Puede ser alguien que tenga un negocio basado en internet y tercerice todo el desarrollo de su plataforma con vos, o empresas que quieran empezar a tener presencia en internet. 7. Absolutamente. Un software nunca está terminado, siempre el cliente quiere seguirlo expandiendo si le va bien, modificándolo si quere mejoras, manteniéndolo.. por lo general si entregas un buen sistema a un cliente vuelve a contactarte, además vos sos el que lo hiciste y el que conoce el código entonces digamos que casi que depende de vos para continuarlo o bien se lo puede entregar a otro desarrollador pero lo más común, si fuiste bueno, es que siga con vos. Un software siempre se expande, mejora, mantiene, se recrea. Para conseguir nuevos trabajos una vez que te metes en el ambiente se te hace mucho más fácil. O agarras un cliente grande, con un sistema grande que te termina contratando part-time o bien formando parte de su negocio, o sino pasas meses en ese desarrollo y luego requiere mantenimiento y mejora permanente. Lo ideal es agarrar clientes grandes. 8. Si sos bueno vas a tener trabajo todo el año! Es más, alguien que es bueno programando no da abasto y empieza a contratar otra gente o llamando a sus amigos para que le den una mano (ver punto 3 :p). 9. Cualquier software.. sistema web, aplicación para celular, aplicación de escritorio. Sistemas para todo tipo de negocios, yo hice uno para una fábrica de baterías de autos por ejemplo y otro para una empresa financiera! Ahora estoy con mi propio proyecto web y no desarrollo más aparte para otros. Pero hay mil ejemplos..
Federico
Hace 9 años, 2 meses
9. (continuación) webs que venden cosas a través de ellas que implementan sistemas de pagos online, hay muchos casos. 10. De lo que se te ocurra jaja, el ingeniero lo que tiene de bueno es que puede montar cualquier negocio web. Si un amigo te dice que tiene una granja y quiere hacer un sistema para gestionar su ganado y obtener así el mejor rendimiento (más leche, etc) podrías crear un sistema para eso. Si viene otro y te dice que quiere crear el próximo Tinder podrías.. el próximo Whatsapp, prácticamente cualquier cosa programable. Una plataforma que venda cursos online, de todo. 11. Es posible, requiere mucho esfuerzo y dedicación porque un porcentaje mínimo de proyectos le pegan de entrada, pero es totalmente posible y tengo muchos amigos que viven de sus proyectos web y sus apps. Hay muchas posibilidades también para el emprendedor a través de fondos públicos por ejemplo hasta que empieza a arrancar tu emprendimiento. 12. Sí, se necesita demasiado tráfico para cobrar bien por publicidad online (depende que publicidad, si hablas de adsense sí). 13. Generalmente que con su experiencia laboral llega a serlo.. yo sé algo de Python, Java, PHP.. pero al terminar me especializo en Python o sea sigo programando en Python, aprendo más cosas y puedo hacer sistemas más complejos. También puede hacer referencia a que hiciste alguna especialización o rendiste una certificación en alguna tecnología por ejemplo DBA de Oracle. El tema de los posgrados en Santa Fe, habría que fijarse que onda las principales universidades como la UNR.. vi que en la UNR hay una especialización en Telecomunicaciones por ejemplo y otras en Organizaciones. 14. Los trabajos más comunes son los relacionados a programación apenas egresas.. que entras como programador junior. Y paradójicamente son los peor pagos, porque ingresas sin experiencia y hasta que te capacitan algo y todo pasa un tiempo.. cuando alcanzas nivel semisenior o senior empezás a cobrar mejor, y con los años.. pero igualmente el ingeniero aspira a coordinar equipos, a ser project manager y roles gerenciales. Ahí es donde se cobra más. Bueno además hay muchos otros roles como DBA, tester, analista funcional, etc.. en el que pagan menos creo que es como programador sin experiencia ya que tu código va a ser simple y encima vas a tardar en hacerlo hasta agarrar más cancha. Espero haberte ayudado, si tenés más preguntas no tengas verguenza de dejarlas que para eso estoy! Pregunta en base a lo que te dije si querés :) saludos!