Hola. Desde el año pasado estoy estudiando Ing. de sistemas, en una universidad que solo da en cuanto a ingenierías, sistemas y eléctrica porque es la que más cerca me queda. Honestamente el hecho de programar me llama la atención, nunca he sido bueno en matemáticas, pero cuando empecé en la universidad, me di cuenta que en realidad no lo era porque no me esforzaba, últimamente saco buenas notas y me doy cuenta que estoy empezando a amar las matemáticas, me gusta resolver ejercicios de matemática, por más difícil que sea. Me pregunto, porque siempre que nos dan un ejemplo del uso de las derivadas o integrales, los dan para Ing. eléctrica. ¿Lo que se ve en matemática I, II, III,... etc. tiene su uso fuera de la universidad en Ing. de sistemas? Y si es así, ¿Cuál es?
Federico
Hace 9 años, 2 meses
Buenas, así es! Depende a la rama de la informática que te dediques la vas a aplicar más o menos.. en donde más se usan es en los sistemas de aplicaciones específicas como los médicos, o cuando precisas hacer simuluaciones, y sistemas complejos de ese tipo (los que son en tiempo real también), otra aplicación es en los sistemas que procesan imágenes, en redes neuronales artificiales, en muchos otros casos también. Sino, en juegos! Jaja, usas física incluso.. me acuerdo en un juego que hice en la facu hasta usé las ecuaciones de aceleración, velocidad, y demás para un juego de autos. Pero lo que es más probable que uses es todo lo que ves en estadística y métodos numéricos. Se usa mucho como te decía para simulación y también para sistemas más "comunes" donde hayan números aleatorios, entre otras cosas. Aunque lo más probable es que nunca más toques una integral o derivada en su forma "pura", sí es probable que apliques conceptos similares al software. El software es una simulación de la realidad, de la naturaleza incluso a veces y dichos conceptos matemáticos surgen de la naturaleza así que nada mejor que simularla a través de ellos :)