¿Cuál es la mejor o la más acertada? ¿Sistemas Computacionales o Ingeniería en Computación?

Autor
@DaniV
Ciudad de México, Mexico

Hola qué tal? Necesito de su ayuda, más bien su opinion. Verán, quiero estudiar Ingeniería en Computación con todo lo que esto conlleva (sistemas inteligentes, bases de datos, inteligencia artificial, etc.) mi plan es estudiar esto para después especializarme en robótica, electrónica o ciencias de la computación. El problema aquí es el siguiente; en mi ciudad hay dos universidades que imparten ingenierías ligadas a la informática, por una parte está Ingeniería en Computación y por otra parte Ingeniería en Sistemas Computacionales. Tengo entendido que Ingeniería en Computación va ligada a todo hardware que necesite ser programado a partir de lenguaje de bajo nivel, bueno eso ya lo sabemos. La otra (Sistemas Computacionales) no se de qué va (si me lo aclaran mejor). Bueno ya, al grano, la cuestión son los planes de estudio, y es que a mi parecer, creo que el plan de Ingeniería en Computación está un poco incompleto a lo que debería ser (sistemas embebidos, programacion, etc) y el plan de Ingeniería en Sistemas Computacionales está más completo a mi parecer, pero también muy "mixto" parece una mezcla de Sistemas de información y Computación. He comparado ambos planes y me la estoy pensando mucho, necesito otras opiniones, si pudieran ayudarme a aclarar mi mente se los agaradecería mucho. A continuación les dejo los planes de estudio de ambas ingenierías.

Plan de estudios (Ingeniería en Computación)

http://www.cucei.udg.mx/sites/default/files/malla-ing-computacion.pdf

Tengo una pregunta acerca de este plan. ¿Seminario vendría siendo como un tipo de practica sobre la materia? Y otra cosa, qué no en cualquier plan de ingeniería debería venir fisica y química, aunque sea general? En este no viene, aunque tiene dos materias optativas que podemos cubrir en areas como electronica, fisica y no recuerdo que más.

Plan de estudios (Ingeniería en Sistemas Computacionales)

http://www.ittoluca.edu.mx/plan-de-estudios-sistemas-computacionales/

Este plan, como podrán ver, tiene más cursos ligados a la electronica y a la programación de bajo y alto nivel, un ejemplo es en el semestre 7, el curso de sistemas programables o en el semestre 4, principios electricos y aplicaciones digitales. Acá si hay cursos de química y física, generales pero están. Pero también hay algunos cursos que podrían ser de Ingeniería en Sistemas, creo que por eso se llama Ingeniería en Sistemas Computacionales jaja. Pero bueno, este es todo el rollo. Ustedes qué opinan amigos? Cuál creen que es la más adecuada de acuerdo a mis planes del futuro? Cuál creen que está más completa y es mejor? De antemano muchisimas gracias y saludos!

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 2 meses 

Bueeenassssss! Acabo de ver ambos planes de estudio :) Para mí, de acuerdo a tus planes a futuro, que es especializarte en robótica, electrónica o ciencias de la computación (hardware o software más bien de bajo nivel), va mejor Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de Toluca. Vi Ingeniería en Computación en la otra pero veo que han orientado la carrera más a software, y tienes muchísimas materias que en mi opinión no aportan tanto jaja. En el Instituto de Toluca tienes un buen ciclo básico de formación (el que comprende las materias básicas, los primeros años), esto al ver álgebra, cálculo diferencial y demás. Luego comienzas con hardware en el cuarto semestre aproximadamente en la materia de Principios eléctricos y aplicaciones digitales. Luego ves bastantes materias ligadas a software también, pero a su vez hay sobre telecomunicaciones, inteligencia artificial, y todo lo que tiene la otra (pero mejor). Así que en mi opinión, será mejor Ingeniería en Sistemas Computacionales que si bien no ves taaanto hardware, ves más y te brindará una mejor base para especializarte. Ahora bien, no sé qué tal el prestigio de dichas instituciones en tu país. Sé que en Chile por ejemplo influye mucho la universidad de donde saliste a la hora de conseguir trabajo, si allá no, entonces no debe ser un factor a tener en cuenta y me parece mejor Sistemas Computacionales! Y Seminario, en mi universidad era una materia normal sólo que cambiaba la temática cada dos años. En un seminario aprendes sobre un determinado tema, por ejemplo en 4to año tuve uno sobre el lenguaje de programación Python (una materia completa de este lenguaje), en 5to uno sobre NodeJS y así. A los dos años cambió de tema a uno de Sistemas Operativos. Espero haberte ayudado! Cualquier otra cosa vuelve a consultarme por aquí :)

Imagen de perfil DaniV

DaniV

Hace 9 años, 2 meses 

Hola! Muchísimas gracias por responder y darme tu opinión, y sobre el prestigio de la uni, efectivamente también en mi país pasa lo mismo, si egresas de una universidad más prestigiosa tendrás más posibilidades de trabajo, es por eso que me la pienso, porque el Instituto de Toluca, si bien no es que sea mala, pero el CUCEI tiene más prestigio, entonces, es ahí donde ando dando vueltas jaja! Creo que si elijo Ing. en Computación, será por los sistemas inteligentes que es una rama en la que también me gustaría entrar. Una pregunta fede, en la parte que mencionas sobre algunas materias que no aportan tanto, a que materias te referías? Y otra cosa, como ves el plan de Ing en Computación, dejando de lado mis planes del futuro, crees que el plan está completo para lo que quieren estudiar esto? Muchas gracias de nuevo y saludos!

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 2 meses 

Jajaja capaz fui algo extremo con los de las materias pero fue porque en mi universidad tuve algunas así.. por ejemplo vi "fundamentos filosóficos de la computación", "estado del arte del proyecto del módulo 1", y las relacionadas.. supongo que en esas materias correlativas harán algún gran proyecto, pero me parece que se podría unificar un poco. También muchas sobre matemáticas con el mismo nombre pero parece que se alejan de los clásicos análisis matemático, álgebra, y demás. Luego de los seminarios algo de desconfianza me dan también.. porque los que yo tuve, aunque eran materias, eran un poco más "light" que las otras. Y en este caso tocas temas importantes en dichos seminarios. Ojalá no sea así y sean exigentes, porque son fundamentales como por ejemplo los de resolución de problemas de estructuras de datos, de bases de datos, de ingeniería de software. Espero que sean bien prácticos! Pero más allá de eso es una buena carrera, sólo me parecía un poco mejor la otra basándome en lo que se ve en ingeniería. Haces foco en software, y con la base que tengas podrías especializarte en lo que te gusta también!

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 2 meses 

Holaaa, acá estoy jaja. Veo un plan un poco más "duro" en el Instituto de Toluca, pero ahora que mencionas lo del prestigio la verdad que no sé jaj yo si estuviera en tu lugar y ambas carreras la dictaría la misma universidad iría por Sistemas Computacionales, aunque no está tan mal el plan de Ing en Computación pero me parece un poco mejor el de Sist Computacionales ya que ves más de lo que nos interesa (mucho sobre lenguajes, algoritmia, más materias técnicas, más sobre bases de datos).. pero fijate el prestigio y nivel de educación que te brindarán que eso es algo decisivo a veces. Con cualquiera de esas carreras vas a poder cumplir tu objetivo pero a primera vista sin tener en cuenta las instituciones va mejor Computacionales en mi opinión. Igual, en informática (y cualquier carrera creo) importa mucho más el profesional, cómo se forma, su voluntad de trabajo y aprendizaje, que en dónde haya estudiado.. en la informática influye bastante ser algo autodidacta una vez que tenés las bases de los temas técnicos! Pero sin dudas es bueno estudiar donde te brinden más herramientas.