Buen día. Leyendo un poco, investigué que la Ingeniería en Computación es la más "acertada" para especializarte en Robótica, bueno, la más acertada después de Ingeniería Robótica, pero como en la universidad a la que tengo pensado ir, no tienen Ingeniería Robótica más que en Computación, por eso pregunto; ¿Puedo especializarme en Robótica (de todo tipo, es decir, industrial, etc) si estudio Ing. en Computación? O ustedes creen que es mejor Ing. Mecanica, electrica, mecatronica, electronica o electromecanica? Sé que todas las ingenierías mencionadas aportan para la creación de un robot, es decir, un ingeniero mecanico trabaja con uno electrico, etc, etc... están a la par, a eso me refiero, y el ing en computación, en donde entraría? Qué otros posgrados se pueden hacer estudiando Ing en Computación? Sería todo por el momento, muchas gracias y lindo día :)
Emma Perez
Hace 9 años, 2 meses
Qué tal Roberto? Con Ingeniería en Computación te orientarás más a los sistemas embebidos, o sea, los sistemas que estarían dentro de los robots (sus sistemas operativos). Con la ingeniería mecatrónica o electromecáncia, te orientarías a crear el hardware más que todo, las piezas, los mecanismos que comprendan la mezcla entre la mecánica y electrónica. Aprenderías un poco sobre su software pero no tanto como con la Ing en Computación. Entonces, si te querés dedicar a la parte "blanda" de los robots, te recomiendo Ingeniería en Computación. También ves algo de hardware, ves bastante sobre microprocesadores y microcontroladores, pero la esencia está en sistemas embebidos. Para la parte un poco más dura, te recomiendo Mecatrónica o Electromecánica. Igualmente habría que ver los planes de estudios de las universidades que tenés cerca, muchas veces los manipulan un poquito y le dan su propia orientación a la carrera. Capaz en la uni que tenés cerca te encontrás que la ing en computación tiene un poco más de hardware. Esto sale a la luz viendo el plan de estudios y observando las materias :) Pero en esencia, ing en computación: sistemas embebidos. Ing mecatrónica/electromecánica: el hardware, mecanismos, circuitos. Las menciono antes que a electrónica o mecánica porque son la combinación de ambas casi. Nuevamente, depende de la orientación que le brinde la universidad.. muchas las orientan a la automatización, que está cerca de los robots también :)
DaniV
Hace 9 años, 2 meses
Hola Emma, leí en tu respuesta la parte de que las universidades les dan otra orientación a sus planes de estudio. Quería saber si me podrías dar tu opinión respecto a mi caso, hice la siguiente pregunta: http://orienten.me/consulta/ingenieria-en-computacion/cual-es-la-mejor-o-la-mas-acertada ahí están los planes de estudio, te agradecería mucho si me ayudas, saludos!
Emma Perez
Hace 9 años, 2 meses
Dale, ahí la veo! :)
Roberto Gless
Hace 9 años, 2 meses
Ohh, entonces en Ingeniería en Computación me voy a centrar en crear el "cerebro" o "alma" del robot y en Mecatronica o Electromecanica me encargaría de crear el cuerpo las articulaciones y lo demás? Muchisimas gracias Emma como siempre resolviendo dudas! :D
Emma Perez
Hace 9 años, 2 meses
Exacto! Algo así jajaj aunque también, en mecatrónica tocas un poquito del "alma" al aprender programación en bajo nivel. Igualmente va a depender mucho de la universidad donde pienses estudiar ya que cada una le da su "toque" a la carrera.. puede que en una universidad la orienten más hacia el cuerpo y en otra hacia el alma :) por eso si querés, cuando te decidas por alguna, pasame el plan de estudio y lo vemos.