¿Conviene estudiar analista de sistemas a los 26 años?

Autor
@testvocacional2
Córdoba, Argentina

Hola, Desde siempre me intereso las carreras de computación y química. En el secundario común era bueno en física y química, pero no así en matemática donde siempre eran puros 1. Con el tiempo comencé a entender la matemática ahora en un acelerado serio, tengo un buen promedio, ya casi estoy por terminar el secundario y reflotó el tema de hacer una carrera o no. principalmente por el tema de la edad, actualmente tengo 26 años y cuando termine el secundario tendré 27, no me deje estar sino que bueno por temas personales tuve que postergar el secundario. Ahora volviendo al tema, Tengo pensado anotarme en un terciario, ya que para una carrera de grado serian muchas más horas de estudio y un lapso de tiempo mayor con lo cual quedaría fuera del mercado laboral.

Bueno resumiendo:

¿Los terciarios son como el secundario? ¿es más light por así decirlo que una carrera de grado?
¿Quedaré fuera de lugar con mi edad? estuve leyendo la web y la mayoría son del rango 18-24 por lo cual a veces pienso que desentonaría con los demás (sumado a que soy bastante introvertido).
¿Repercutiría en algo mi edad para pasantías o trabajar? Es decir a veces creo que nadie me va a contratar por mi edad .
¿Se puede cursar la carrera y además tener un trabajo fulltime?

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 3 meses 

Holaaa :) vamos con tus preguntas: 1. Para una carrera de grado tendrías salida laboral también, tuve compañeros que egresaban con 30 y algo y conseguían sin problemas.. de hecho, en 3ro son obligatorias las prácticas! Y podrías desde 3ro nomas a hacer pasantías :) yo que vos no descarto la opción de la carrera de grado por la edad porque en informática hay muchísima oferta y estoy muy seguro que conseguirías trabajo.. 2. Los terciarios son como en el secundario en el sentido de que seguro te toman asistencia y además se preocupan por el estudiante.. lo que sí, el nivel de exigencia y de estudio es mayor obviamente. Porque al egresar estarías capacitado para hacer software y trabajar en empresas, y tendrías muchas materias relacionadas y una buena cantidad de trabajos prácticos que hacer también. El nivel es mayor. 3. Sí, es mas tranqui que una carrera de grado porque dura 2 años menos, por otra parte no tenés tantas materias duras como en ingeniería de sistemas que los dos primeros años son más que todo física y matemática.. además a nivel técnico también ves unas ramas menos que la ing de sistemas, por ejemplo no ven sistemas inteligentes que suele ser una materia que se ve en 5to año de la ingeniería. 4. Para nada, no vas a quedar fuera! En informática importa mucho más que tan bueno seas y lo que sepas hacer.. que dónde hayas estudiado, cómo hayas estudiado, cuántos años tengas.. al cliente le importa el software andando. Podrías ser independiente incluso! 5. Las pasantías, rara vez he visto que pidan límite de edad.. además son obligatorias en algunos casos! Así que si o si vas a tener que hacer una jaja. Puede que en algunos lugares pidan edad pero son los menos, como te decía, importa más lo que sepas hacer. 6. El tema del trabajo, podrías pero se complicaría un poco la carrera.. porque cursarías todos los días de lunes a viernes a la mañana por ejemplo, trabajarías full-time a la tarde, y no te quedaría tiempo para estudiar o hacer los trabajos que te pidan.. juntarte con tu grupo a desarrollar software para algunas materias, entre otras cosas. Te recomiendo si podés un trabajo part-time o bien averiguar por becas en el terciario. Resumiendo, la edad no importa! Importa qué tan bueno seas, por eso nunca te quedes quieto, siempre continua aprendiendo incluso por tu cuenta algunas cosas que suma bastante.. indaga entre nuevas tecnologías que pida el mercado laboral. Todas las herramientas, las tenés en internet (: hay muchísimas comunidades. También intenta aprender algo de inglés (si es que no sabes), en informática llega un punto que es necesario porque los foros de consulta están prácticamente todos en inglés (stackoverflow). Muchos éxitos, cualquier otra inquietud o si querés alguna aclaración preguntame nomás :)

Imagen de perfil Vanessa Carreras

Vanessa Carreras

Hace 9 años, 3 meses 

Gracias por los consejos, estoy con la misma inquietud y tomare muy en cuenta todo... Gracias

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 3 meses 

Por nada Vane, si necesitas saber algo más no dudes en preguntar!

Imagen de perfil testvocacional2

testvocacional2

Hace 9 años, 3 meses 

Hola, gracias por tu respuesta. Pensaba que la exigencia en una tecnicatura seria menor a la de una carrera de grado, Lo que tenia pensado hacer es estudiar una tecnicatura y luego ya dentro del rubro informático seguir con la ingeniería. Nunca estuve en una clase universitaria ni siquiera de oyente, He escuchado que se margina a los compañeros que son más grandes lo cual no se si es verdad o no. No se si seré discriminado a la hora de hacer grupo de estudio o en general. Por otro lado Pensaba que el terciario era más fácil y más flexible con las personas que trabajan. Es decir que no me comería tanto tiempo, no creo que me de el cuero de estudiar tanto. Por eso pensaba en algo con la tecnicatura de programación (UTN) sino la de analista de sistemas en esos terciarios de ingresos directos, la idea era ir a la noche a estudiar, que no pasen de un tema a otro tan rápidamente (es decir que no saturen) Por ejemplo, en el famaf No duraría, buscaría algo más tranquilo, por eso apuntaba a los terciarios. Soy de Córdoba no se si me podrías recomendar algún terciario que no sea tan exigente, he visto los planes de estudio de IES y me parece que es bastante difícil.

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 3 meses 

Por nada!! :) Así es, como decía en el punto 3 una tecnicatura tiene una exigencia un poco menor que la carrera de grado. Si querés seguir por la ingeniería luego, te conviene estudiar en una UTN o alguna universidad ya que las ingenierías se dictan en universidades, digo las UTN porque sé que ofrecen en la ingeniería el título intermedio de analista al 3er año. Puede haber algún terciario que tenga convenio con una universidad, para que cuando te recibas de analista en el terciario vayas a dicha uni a seguir por ingeniería, pero averigua! La mayoría de los casos de universidades que conozco, no reconocen analista de terciarios como para que te ahorres esos 3 años y hagas los 2 que faltan. Lo de que se marginan es mentira, bah mi curso era muy heterogéneo y se podía hacer grupo con cualquiera prácticamente! No vas a ser discriminado, además si ven que estudias, haces las cosas y sos responsable qué mas quieren! si demostrás valor, nadie te va a marginar. Todo lo contrario, hay que recordar que en la facultad o terciario estudian los que quieren, y todo el mundo quiere estar con la gente estudiosa y responsable. En la UTN hay horarios para la gente que trabaja, te recomiendo averiguar por analista ahí ya que mencionas! Está el turno nocturno creo. Ah sos de Córdoba? Un amigo se recibió de Analista en el Cervantes también, dicen que es bueno.. también en el Manuel Belgrano creo que está. El IES también es bastante accesible! Y tiene más facilidades incluso, creo que podés cursar cada materia por separado e ir juntando créditos algo así. Entonces, resumiendo nuevamente te recomiendo averiguar por: - Analista en la UTN, con proyección a seguir Ingeniería (turno nocturno para gente que trabaja). - Analista en el Cervantes, Manuel Belgrano e IES! Consultando nuevamente facilidades para trabajadores. Y con eso creo que vas a poder tomar la decisión! Creo que será mejor que hables vía telefónica o te llegues personalmente a las instituciones.. Yo soy de Córdoba y estudié la ingeniería en la UCC (Universidad Católica de Córdoba). Si te interesa también te puedo contar un poco sobre la carrera, la universidad y demás.