Hola me llamo Luciano , antes que nada buenas noches o tardes o mañanas , dependiendo de cuando leas esto , mi duda es la siguiente:
Me empece a interesar en la electrónica por el tema de INVAP , la empresa que aparte de construir reactores nucleares, construye satélites , radares etc.
Que es lo que hace el ingeniero electrónico , osea cual es la función en el satélite , no se si viste las personas que están con guardapolvo blanco y cofia en una sala blanca gigante trabajando con el satélite , esos son electrónicos?
También me interesa la mecánica , pero siendo electrónico , me la puedo rebuscar con un poco de mecánica y hacer robot , o drones o exploradores espaciales (por hobby no lo digo por hacer , se que es una tarea que requiere muchas ingenierías).
Cristóbal Fernández
Hace 9 años, 3 meses
Hola de nuevo Luciano! Jaja justo acabo de responder esta duda en la carrera de ingeniería mecánica. De todas maneras, por si alguien lee esto, dejo mi respuesta aquí: En el campo aeroespacial hay mucho que hacer para el ingeniero mecánico, por ejemplo, podrías ocuparte de diseñar y construir las aeroestructuras que componen una nave espacial tomando en cuenta las leyes de la aerodinámica, los fundamentos de la mecánica de fluidos y la ingeniería estructural. Además los ingenieros mecánicos se encargan de la integración de los elementos motores (alternativos, turbofanes, turborreactores y turboejes) en las aeroestructuras para construir la aeronave. O sea, podrías encargarte del diseño de las piezas que conforman una nave, satélite, podrías ser especialista en distintos tipos de subsistemas que los conforman, y más evidente aún encargarte de los complejos motores que los propulsan. También, hay ingenieros mecánicos que incluso se especializan en el software de dichos dispositivos y los distintos simuladores que se utilizan. No es un campo exclusivo para los electrónicos o informáticos, los mecánicos también tienen mucho que aportar por suerte. Siempre, a nivel general, estarías totalmente capacitado para construir las piezas que conforman una nave teniendo en cuenta sus materiales (esto es casi exclusivamente trabajo del ing mecánico), motores, y algunos subsistemas. Como ingeniero mecánico vas a ver también algo de electrónica aunque será básico, luego podrías construir cosas, totalmente! Para ello te tendrías que especializar un poco más en electrónica o bien meter mano hasta que anden las cosas jaja. El área de la robótica también puede ser un campo para el ingeniero mecánico, de hecho corresponde al área de mecatrónica. Nuevamente, podrías fabricar todos los sistemas hidráulicos del robot, engranajes, piezas, todo lo que implique a su movilidad (la parte mecánica) :)
Luciano Cardenas
Hace 9 años, 3 meses
Gracias , otra pregunta más viste en INVAP las personas que están en la sala blanca gigante con guardapolvos y cofias metiendo mano al satélite son electrónicos o también están los mecánicos? Perdón por la pregunta pero es que estoy enamorado de INVAP jajaja. Gracias por responder.
Cristóbal Fernández
Hace 9 años, 3 meses
Jajajajaja la gente de guardapolvos. Estas personas decís? http://www.youbioit.com/files/newimages/11/227/construccion-invap-sac-d.preview.jpg Jaja. Debe ser una mezcla entre ingenieros aeroespaciales, aeronáuticos, electrónicos y mecánicos! La verdad habría que ver qué rol cumple cada uno para que quede más claro la posible carrera que haya estudiado. Pero puede ser tranquilamente un electrónico o mecánico que se haya especializado en el tema aeroespacial! :) lo importante es en qué te especialices luego ya que en base a ello formarás tu carrera profesional.