Quisiera saber cuantos años de estudios son. Cual es la base que hay que tener y cuales son los temas fundamentales de estudios para un abogado.
1 Respuesta
Gian Moreno
Hace 9 años, 4 meses
Hola Cami, cómo estás? Abogacía son en general 5 años, en algunas universidades pueden llegar a ser 6. Con respecto a la base que hay que tener, simplemente tiene que gustarte la carrera ya que te explicarán todo desde cero en tu transcurso por la facultad. Obviamente que si venís con una base humanista o en derecho te va a ayudar bastante, pero sino no te preocupes que te enseñarán desde el comienzo todo lo que necesites saber. Hay varias ramas que tocarás durante la carrera, estas son las típicas:
Derecho Penal: Un abogado penalista, también conocido como abogado de defensa criminal, defensor público o criminalista; se encarga de defender individuos, organizaciones y entidades que han sido acusados de algún crimen, desde exceso del límite de velocidad hasta asesinato. Como parte de su trabajo, debe estudiar el caso y entrevistar a testigos, investigar a fondo las leyes que aplican, revisar estatutos, códigos criminales, procedimientos legales, construir la defensa y desarrollar estrategias.
Derecho Laboral: Solicitar empleo no es tan sencillo como parece. Algunos candidatos enfrentan discriminación por parte de futuros empleadores, y es allí cuando entra en escena un abogado laboral. Estos profesionales defienden los derechos de los trabajadores, estén o no dentro de la nómina de alguna compañía; y su labor consiste en contribuir con el mejoramiento de las condiciones laborales y beneficios de la fuerza de empleo de cada país, luchando por la igualdad de oportunidades para todos. Parte de su responsabilidad es informar, tanto a las empresas como a los individuos, acerca de todos los aspectos legales concernientes a los empleados y el entorno laboral.
Derecho Familiar: Abarca todos los ámbitos relacionados con la familia, y para cada situación legal, existe un abogado que se encarga de resolverla: De Divorcios, de Custodia de Niños, de Matrimonios, de Violencia Doméstica, de Adopción, etc. Estos profesionales son “aprendices en todos las áreas, y maestros de cada una de ellas”; lo que quiere decir que para ser abogado familiar, necesitas poseer un vasto conocimiento sobre las diferentes leyes que rigen la materia. Dentro de sus responsabilidades, se incluye resolver disputas familiares, ayudar a víctimas de abusos y violencia doméstica mediante la obtención de órdenes de restricción y protección, otorgar derechos parentales a adultos que adoptan niños, dividir los bienes de clientes en vías de divorcio, y muchas otras.
Derecho Internacional: En lugar de personas, los clientes de los abogados con esta especialización son países. Resuelven disputas entre provincias y diferentes naciones, como problemas con aguas internacionales, territorios, etc. Requieren de un entrenamiento intensivo en leyes de diversos sistemas legales, ya que cada país se rige por sus propios estatutos y reglamentos; y los casos de este tipo suelen ser sumamente largos y muy publicitados.
Gian Moreno
Hace 9 años, 4 meses
Hola Cami, cómo estás? Abogacía son en general 5 años, en algunas universidades pueden llegar a ser 6. Con respecto a la base que hay que tener, simplemente tiene que gustarte la carrera ya que te explicarán todo desde cero en tu transcurso por la facultad. Obviamente que si venís con una base humanista o en derecho te va a ayudar bastante, pero sino no te preocupes que te enseñarán desde el comienzo todo lo que necesites saber. Hay varias ramas que tocarás durante la carrera, estas son las típicas: Derecho Penal: Un abogado penalista, también conocido como abogado de defensa criminal, defensor público o criminalista; se encarga de defender individuos, organizaciones y entidades que han sido acusados de algún crimen, desde exceso del límite de velocidad hasta asesinato. Como parte de su trabajo, debe estudiar el caso y entrevistar a testigos, investigar a fondo las leyes que aplican, revisar estatutos, códigos criminales, procedimientos legales, construir la defensa y desarrollar estrategias. Derecho Laboral: Solicitar empleo no es tan sencillo como parece. Algunos candidatos enfrentan discriminación por parte de futuros empleadores, y es allí cuando entra en escena un abogado laboral. Estos profesionales defienden los derechos de los trabajadores, estén o no dentro de la nómina de alguna compañía; y su labor consiste en contribuir con el mejoramiento de las condiciones laborales y beneficios de la fuerza de empleo de cada país, luchando por la igualdad de oportunidades para todos. Parte de su responsabilidad es informar, tanto a las empresas como a los individuos, acerca de todos los aspectos legales concernientes a los empleados y el entorno laboral. Derecho Familiar: Abarca todos los ámbitos relacionados con la familia, y para cada situación legal, existe un abogado que se encarga de resolverla: De Divorcios, de Custodia de Niños, de Matrimonios, de Violencia Doméstica, de Adopción, etc. Estos profesionales son “aprendices en todos las áreas, y maestros de cada una de ellas”; lo que quiere decir que para ser abogado familiar, necesitas poseer un vasto conocimiento sobre las diferentes leyes que rigen la materia. Dentro de sus responsabilidades, se incluye resolver disputas familiares, ayudar a víctimas de abusos y violencia doméstica mediante la obtención de órdenes de restricción y protección, otorgar derechos parentales a adultos que adoptan niños, dividir los bienes de clientes en vías de divorcio, y muchas otras. Derecho Internacional: En lugar de personas, los clientes de los abogados con esta especialización son países. Resuelven disputas entre provincias y diferentes naciones, como problemas con aguas internacionales, territorios, etc. Requieren de un entrenamiento intensivo en leyes de diversos sistemas legales, ya que cada país se rige por sus propios estatutos y reglamentos; y los casos de este tipo suelen ser sumamente largos y muy publicitados.