Diferencias entre Análisis de Sistemas y Licenciatura en Ciencias de la Computación UBA

Autor
@Federico Gabarret
Buenos Aires, Argentina

Hola a todos de nuevo, disculpen la insistencia, voy a morir en la desidia.
Como bien dice el título, cuál de las dos? Leí atentamente las 2 carreras, compare materias y demás... pero en que termina cada una al final de la carrera?
Cómo se desempeña el día a día en sistemas? Y en cs de la computación?
Por lo que se dice de sistemas y llego a ver reflejado es como estar antes de los ingenieros acatando ordenes y nada mas, como que tanto estudio para que te pasen por arriba y en cs de la computación me la imagino como terminar en un laboratorio intentando crear algo para poder salir a flote (mucha imaginación con todo) pero creo que en realidad a muchos se nos refleja esta idea al leer lo que te ofrece la facultad sobre las carreras.

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 4 meses 

Buenass! Si hablas de la carrera de Analista de Sistemas, es un título de pregrado (3 años) el cual suele ser título intermedio de la Ingeniería de Sistemas. Tiene salida laboral rápida y buena al dedicarte al rubro de la informática :) la diferencia es que la licenciatura en ciencias de la computación es una carrera de grado, vas a tener más formación en otras áreas, y como vi que te habían dicho en tu otra consulta tenés también en adición un perfil más investigativo! Si hablas de la licenciatura en análisis de sistemas de la UBA, ambas son carreras de grado y con ambas podés desarrollar software! La diferencia está en que la licenciatura en análisis de sistemas tiene otro enfoque orientado a empresas, desarrollar para empresas y por eso también tenés más materias con contenido organizacional en tu plan de estudios. Si estudias analista (de 3 años), se te va a complicar ascender en una empresa porque llegado a un determinado punto, la mayoría suele pedirte título de grado (5 años) por ejemplo para roles grenciales, por eso es que tal vez tengas que "recibir órdenes" de ingenieros.. no tendrías problema con las licenciaturas, y en computación si querés no te dedicas a la investigación y te metes a trabajar en empresas también o en tu proyecto propio :) con ambas carreras tendrías los conocimientos para arrancar tu propio proyecto web o una app por ejemplo, es fácil emprender y más en software. Por último, todo depende de cada uno.. conozco analistas que llegaron lejos al ser independientes, incluso analistas que han llegado lejos en empresas al saber y aprender bastante sobre tecnología. En la informática, importa bastante lo que aprendas por tu cuenta también y llegado a un punto tal vez no te pregunten qué o dónde estudiaste, sino que se van a fijar en lo que sepas. Sin embargo y como te comentaba, existe aún la burocracia por lo que pueden llegar a pedirte título de grado para determinados roles. Si te interesa el contenido empresarial, entender cómo funcionan las empresas y orientarte a desarrollar para ellas, la licenciatura en análisis de sistemas puede ser buena opción! Bueno, también al saber programar podés dedicarte al rubro que quieras pero la carrera tiene esta marcada orientación a organizaciones. Si te interesa crear software y sumar conocimiento científico, dale para adelante con la licenciatura! :)

Imagen de perfil elbiahidalgo27

elbiahidalgo27

Hace 2 años, 2 meses 

Buenas! Podría alguien decirme si me conviene estudiar la carrera de analista de sistemas o la licenciatura en sistemas que se dicta en la universidad nacional de Tierra del Fuego. Analista de sistemas https://untdf.edu.ar/institutos/idei/analista_universitario_en_sistemas . Licenciatura en sistemas https://untdf.edu.ar/institutos/idei/sistemas ¡Desde ya muchas gracias!

Imagen de perfil ro0t

Freelance web developer · Hace 2 años, 2 meses 

Es muy puntual la pregunta, yo crearía una consulta "Analista de sistemas en Universidad Nacional de Tierra del Fuego, busco experiencias", así tendría más visibilidad a futuro