Hola, qué tal? Paso de nuevo por aquí, más que nada para saber su opinión al respecto.
Verán, curioseando por la web, encontré una página sobre la ACM acrónimo de Association for Computing Machinery (Asociación de los Sistemas Informáticos). Me puse a investigar sobre dicha asociación, y resulta que en esta, se "estipulan" las carreras asociadas a la Informática con sus respectivos nombres.
Pueden ver la información de la asociación aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Association_for_Computing_Machinery
Su página oficial es: http://www.acm.org/
Sección donde estipulan las carreras: http://computingcareers.acm.org/
PDF en español de las carreras estipuladas: http://computingcareers.acm.org/wp-content/uploads/2007/04/careersbrospanish-04-16-07.pdf
(En el PDF citado pueden ver los nombres de las carreras y su función)
No sé que tanta "oficialidad" tenga esta asociación, por lo que veo, es prestigiosa, ya que fue la primera a nivel mundial. La cuestión aquí es, al yo querer estudiar una carrera con el nombre de Ingeniería en Sistemas Computacionales (La cual sería equivalente a SISTEMAS DE INFORMACIÓN (INFORMATION SYSTEMS, IS, según ACM) y en un futuro querer entrar a trabajar a alguna empresa en Estados Unidos o en cualquier otro país, ¿ustedes creen que me hagan equivalencia el título Universitario de Ingeniería en Sistemas Computacionales con el título de nombre "correcto" (Sistemas de Información)?
Yo sé que no todas las universidades se pueden poner de acuerdo en nombrar a una carrera de la misma manera, esto es imposible. Ya con el simple hecho de que cambian (algunas) el plan de estudio a su gusto.
Prácticamente, este es mi temor. Ir a pedir trabajo a alguna empresa y que me digan que no, por tener otro nombre en el título diferente al "normal" aunque cubra las habilidades y aptitudes que se requieren.
Gracias y saludos!
PD: Yo sé que entro en temas muy pero muuuuuuuy curiosos, pero es que soy muy minucioso en mis decisiones :)
Federico
Hace 9 años, 5 meses
Muy bueno, siempre es excelente tomar como referencias este tipo de organizaciones serias y no creer lo primero que se lee por Internet jaja. Ojo que sistemas computacionales no es lo mismo que sistemas de información.. sistemas computacionales es un poco más de hardware y ciencias de la computación, y sistemas de información tiene algo más de empresas y software orientado a nivel organizacional! Lo de ir a Estados Unidos, es totalmente posible! Un compañero fue de intercambio para una universidad de allá a hacer algunas materias que le equivalen en la carrera de Argentina :) o sea la que hice yo jaja. Para trabajar en Estados Unidos o cualquier otro país, lo que se hace es revalidar el título. Cada país impone sus condiciones para revalidarlo, o sea, que sea válido en ambos países. Algunos te hacen rendir un exámen que englobe conocimientos de la carrera, otros te hacen cursar algunas materias, otros simplemente te hacen pagar por los trámites.. eso lo maneja cada país y llegado a su momento deberías averiguar qué hacer en Estados Unidos. Un buen paso sería hacer un intercambio o ir para allá a estudiar un semestre de tu carrera con una beca. No te preocupes que a futuro, tu empleador se fija en el CONTENIDO de lo que has visto, y no si el nombre presenta variaciones.. o sea si revalidas el título allá, van a fijarse el plan de estudios y los contenidos de cada materia y ahí darte el título equivalente en ese país. Que en Estados Unidos puede ser Systems Engineering, o alguna similar.. En resumen, lo que importa es lo que aprendas en la carrera y si el contenido está relacionado al trabajo que aspiras, no habría problema :) y para revalidar el título si así lo querés (necesario para trabajar en una empresa de afuera hoy por hoy) hay que ver las condiciones que pone cada país!
Roberto Gless
Hace 9 años, 5 meses
Ohh, desconocía lo de la revalidación del título, ahora sí ya todo es más claro. Como siempre resolviendo dudas, muchas gracias fede, saludos! :)
Federico
Hace 9 años, 5 meses
Jaja por nada, ya sabes para lo que necesites por acá te espero!! :)