Plan de estudio de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Autor
@Roberto Gless
Ciudad de México, Mexico

Hola qué tal! Esta pregunta va más dirigida a @federico, porque según las otras consultas que he leído, él estudió Ing en Sistemas, si alguien más estudió esta Ingeniería, desearía que aportara al tema, gracias!
Verán, me interesa estudiar Ing en Sistemas, ya que me atrae la programación y lo que tenga que ver con soluciones a problemas en cuanto a software, me gustaría entrar a alguna empresa desarrolladora de software o porqué no, crear la mía :) el punto es, que la universidad a la que iré, no tiene Ingeniería en Sistemas, pero tiene una que se llama Ingeniería en Sistemas Computacionales. He investigado mucho y la diferencia está (creo) en que en Sistemas Computacionales ves un poco de hardware además de software. Pero viendo bien el plan de estudio (tiene materias de administración) y comparandolo con otras universidades (a las que no iría, porque lo comparé por ejemplo con universidades de Argentina [soy de México]) noté que en realidad la carrera se trata de Ing en Sistemas (espero que sea así). A continuación les mostraré las materias que lleva el plan para que juzguen y opinen ustedes mismos.
#####Calculo diferencial, fundamentos de programación, taller de ética, matematicas discretas, taller de administración, desarrollo sustentable, calculo integral, programación orientada a objetos, contabilidad financiera, quimica, fisica general, probabilidad y estadistica, algebra lineal, estructura de datos, cultura empresarial, investigacion de operaciones, topicos avanzados de programación, principios electricos y aplicaciones digitales, calculo vectorial, metodos numericos, fundamentos de ingenieria de software, fundamentos de bases de datos, simulación, arquitectura de computadoras, fundamentos de investigación, ecuaciones diferenciales, fundamentos de telecomunicaciones, ingenieria de software, taller de bases de datos, lenguaje de interfaz, sistemas operativos, lenguajes y automatas I, taller de investigacion I, redes de computadora, gestión de proyectos de software, sistemas programables, taller de sistemas operativos, lenguajes y automatas II, conmutación y enrutamiento de redes de datos, graficación, programación web, programación logica y funcional, administración de redes, administración de bases de datos, inteligencia artificial. ##### A PARTIR DE AQUÍ VIENEN MATERIAS DE ESPECIALIZACIÓN, LA CUAL ES "APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MOVILES" ##### Arquitecturaa y SO de dispositivos moviles, modelado para aplicaciones moviles, maquetación para aplicaciones moviles, generación de negocios electronicos, programación de aplicaciones para dispositivos moviles. ##### Sería todo, qué opinas @federico? Una disculpa por escribir tanto, saludos y espero respuesta! :D

1 Respuesta
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 5 meses 

Hooooooola Roberto! Un gusto tenerte por acá desde México :D Qué bueno que te interese esta rama tan apasionante que es la informática, y genial que me dejaste el plan de estudios porque sino te lo iba a pedir para ver las materias que vas a tener y darte una respuesta más precisa acerca del mismo. La realidad es que muchas veces, las universidades manipulan un poquito sus planes de las carreras y les dan otras orientaciones. Así que siempre hay que ver las materias que constituyen dicha carrera específicamente en la universidad donde querés estudiar en el futuro. Viendo el plan de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la universidad que tenés en mente, arrancas desde el principio ya con fundamentos de programación, programación orientada a objetos y algunas materias empresariales. Luego ves bastante más software, bases de datos, telecomunicaciones, interfaces, sistemas operativos, programación web (excelente!), inteligencia artificial. Entonces, esta carrera es exactamente igual a ingeniería de sistemas, de hecho he visto yo en mi carrera todo lo que vas a ver vos :) incluso tu plan está mejor jaja yo no tuve una materia dedicada a la programación web! Ni mucho menos aplicaciones para móviles.. la verdad me encanta este plan y si viviera en México y tuviera que decidir entre volver a cursar la carrera mía, con las materias que he tenido, o cursar esta carrera que planteas, elegiría sistemas computacionales jaja. Luego de egresar (incluso antes) vas a estar totalmente preparado para entrar en una empresa desarrolladora de software o incluso crear tu propia empresa o emprendimiento, así que vas con una excelente decisión!! Cualquier otra duda o aclaración que necesites consultame :)

Imagen de perfil Roberto Gless

Roberto Gless

Hace 9 años, 5 meses 

Woo!! Perfecto!! :DD Estoy muy feliz, el nombre de la ingeniería me había asustado pero viendo tu respuesta, ahora sí, está decidido! Muchisimas gracias fede! Una consulta más, esta Ingeniería (Sistemas) es la más enfocada al software de alto nivel me parece cierto? Porque comparandola con las otras ramas de la informatica, Computación por ejemplo se encarga de software de bajo nivel orientado directamente a funcionar con el hardware, verdad? Y la otra ingeniería, la de informatica, esa no estoy seguro de que se encarga, desearía que me sacaras de dudas, ah y una cosa más, solo existen estas 3 ingenierias de esta rama verdad? Informatica, computacion y sistemas, o hay más? Saludos y muchisimas gracias! :D

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 5 meses 

Exacto. Ingeniería de sistemas está orientada a brindar soluciones en programación de alto nivel. Todo lo que es web, apps móviles, lenguajes como PHP, Python, Java, son alto nivel. Bajo nivel sería C, C++, Assembly, o lo que está más cerca del hardware que se ve más en ing en computación por ejemplo como bien mencionas. Se llama alto nivel porque está más lejos de la "máquina", o sea, hay muchas cosas que usas en dichos lenguajes por defecto y no te hace falta interactuar directamente con hardware. La ingeniería en informática en general está orientada a hardware también, la diferencia con sistemas es que no ves nada empresarial y en general ves lenguajes de bajo nivel.. pero acá en Argentina algunas universidades la hacen muy parecida a ing de sistemas, por eso siempre hay que ver el plan de estudios. Esas 3 ingenierías son las más conocidas, además de esas acá existe Ingeniería de Software que se enfoca más que todo en la calidad del software y el ciclo de desarrollo del mismo, y en Chile existe Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos jaja. Pero sí, en general las ingenierías más comunes de esta rama son Sistemas, Computación e Informática.

Imagen de perfil Roberto Gless

Roberto Gless

Hace 9 años, 5 meses 

Perfecto! Muchísimas gracias amigo! Te deseo lo mejor, saludos y éxito!

Imagen de perfil Federico

Federico

Hace 9 años, 5 meses 

Igualmente para vos! Más adelante si querés volvé para contarnos como te está yendo en la carrera :) muchos éxitos y para lo que necesites sabes que estoy!