Buenas a todos. Sobre la primera cuestión, tal vez se escuchará absurdo pero he leído que esta ingeniería será sustituida/reemplazada en un futuro por la Ingeniería Electronica, aplicando miles de transistores a aparatos que hoy en día funcionan con lo mecanico y eletrico como licuadoras, lavadoras, etc... Ya que estamos "entrando" a la 4ta revolución industrial y se ha estado hablando mucho dell internet de las cosas, etc. Qué opinan de esto? Sinceramente lo veo muy "tonto" pero a la vez me da curiosidad el tema. Comparado por ejemplo con otras ingenierias como computación, cuando comenzó a popularizarse dio el BOOM! pero cuando la electromecanica apareció, no se habló mucho de ella, esto por qué?? Sobre la segunda cuestión, además de los campos laborales que ya se saben como mantenimiento industrial, automatización, etc, etc, también podría darle mantenimiento por ejemplo, a un automovil o un avión, o lo que SEA que tenga un mecanismo electromecanico?? Sería todo, muchas gracias.
Cristóbal Fernández
Hace 9 años, 4 meses
Hola Roberto!! No te hagas problema que a esta ingeniería le queda para muchísimo tiempo más todavía.. si es por eso, la ingeniería mecánica donde no ves nada eléctrico debería haber sido reemplazada hace rato por otras como la electrónica sin embargo coexisten hace muchos años. Siempre van a haber maquinarias que tengan una parte mecánica. Justamente, lo que se está innovando, es extender o mejorar funcionalidades mecánicas agregando software o hardware electrónico, que es justamente tu área y en lo que podrías especializarte luego de la carrera :) en resumen, si la "cosa" que tiene algo eléctrico, tiene una parte física que realiza movimientos, siempre va a haber salida en esta carrera! Y todas las grandes industrias las tienen. Fijate las grandes empresas automotrices por ejemplo con sus robots que construyen autos por sí mismos, eso es ing electromecánica en su máxima expresión así que le queda para rato y no creo que se "extinga" para nada. Otra razón es que la gran mayoría de las industrias funcionan bien como están hoy, y van a pasar años para que deseen mudarse a alguna nueva súper tecnología que omita la parte mecánica.. lo cual implica un riesgo para ellos. Luego, sobre tu segunda cuestión, podrías totalmente dedicarte a lo que mencionas. Siempre que exista un mecanismo electromecánico, ahí vas a tener campo de acción :) obviamente, para algunas cosas en específico vas a requerir una especialización. Pero todo funciona bajo los mismos principios y leyes generales. De la carrera vas a salir con una buena base para luego dedicarte a lo que quieras dentro de área.
Roberto Gless
Hace 9 años, 4 meses
Hola, qué tal? Si, tienes mucha razón, hoy en día se está innovando mucho agregando sistemas informáticos que controlen aparatos o maquinas, además de que en electromecánica se ve justamente electrónica si no me equivoco, jaja! Sinceramente estoy muy entusiasmado con esta carrera, me encanta, siempre que estoy aburrido en mi casa, me pongo a imaginar que se le podría agregar o mejorar a lo que sea que me venga a la cabeza primero jajaja! Por ejemplo, hoy estaba pensando en colocarle una cerradura electrica a mi puerta jaja. Supongo que todo esto va dentro de electromecanica. Una pregunta más amigo, leí por ahí que en algunas universidades están implementando ingeniería mecatronica con el fin de cambiar el concepto electromecanico. Son lo mismo estos conceptos? O en unos años las ingenierías electromecanicas serán mecatronicas? Crees que las dos ingenierías tienen mucho futuro laboral? Saludos!
Cristóbal Fernández
Hace 9 años, 4 meses
Jajaja excelente que te interese toda esa área, seguramente con esa curiosidad vas a llegar muy lejos :) porque eso es lo que te motiva a aprender más y más. Con respecto a la ingeniería mecatrónica o electromecánica, la verdad es que hoy por hoy en muchas universidades son sinónimos ambas carreras. Justo ayer alguien preguntó lo mismo, te recomiendo leer esta consulta que hay mucha más info: http://orienten.me/consulta/ingenieria-electromecanica/electromecanica-y-mecatronica-en-una-misma-universidad Pero todo tiende a unificar la parte mecánica con la eléctrica :) y creo que esto tiene muchísimo futuro laboral!