¿Futuro laboral? ¿Sueldo promedio? ¿Especialidades?

Autor
@DaniV
Ciudad de México, Mexico

Hola! Yo de nuevo jaja! Pues esta vez, me preguntaba sobre el futuro laboral de esta Ingeniería, y sobre que campos de acción se puede trabajar. Sucede que resido en una ciudad de zona turística, y pues, se podría decir que acá se vive del turismo y casi nada está "computarizado", ojo, no digo que todo, pero la mayoría. Sé que me aconsejarán de buscar proyectos fuera de mi ciudad y no estancarme, etc. Pero como un "primer trabajo" de esta Ingeniería en mi caso, cual podría ser? Es decir, pregunto, en que campos podría trabajar? Podría entrar a alguna empresa desarrolladora de software? O por ejemplo, podría trabajar en algún hotel que necesite servicios de computación?

En lo particular me gustaría centrarme en la programación, estuve en un curso de programación anteriormente y vi cosas como, programación orientada a objetos y algunas cosillas más, es decir, en ceros no estoy, en esta ingeniería se ve mucho de programación?
No quisiera egresar y terminar reparando computadoras nada más (como la mayoría de talleres que hay en mi ciudad, pero la mayoría de estos tipos son tecnicos y no tuvieron formación superior xD)

Ya para terminar, que especialidades existen para esta ingeniería y cual es el sueldo promedio de un recién egresado?
Una disculpa por escribir tantas consultas ultimamente, pero es que quiero estar lo más informado posible, saludos y disculpen nuevamente!

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Facundo Eufemio

Facundo Eufemio

Hace 9 años, 4 meses 

Quisiera saber donde puedo estudiar ingenieria en sonido.cerca de san nicolas. Gracias.

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 4 meses 

Hola Facu, el único lugar que conozco que se dicta la ing en sonido es en la UNTREF: http://orienten.me/universidad/universidad-nacional-tres-de-febrero/sedes-de-caseros

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 4 meses 

Que conozco y que existe :P La otra opción, es estudiar ing electrónica y luego especializarte en sonido! Es un camino que eligen muchos profesionales.

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 4 meses 

Hoola Dani, el foco de esta carrera no está en desarrollar software como en ing de sistemas por ejemplo, sino que se aborda desde un punto de vista más del hardware.. se orienta a crear sistemas embebidos la ing en computación https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_embebido Y a crear sistemas que integran software y hardware, por lo que mencionas y lo que has visto relacionado a programación creo que va mejor la ing de sistemas. Y con ninguna ingeniería se reparan PCs eh, de hecho ni te enseñan eso jaj en todas se va un nivel más allá.. te enfocas en crear tecnología o bien aplicarla para solucionar problemas complejos de la gente. El sueldo promedio trabajando en una empresa para un recién egresado hoy, ronda los 9 mil por mes. Y estas son algunas cosas que podrías hacer (extraído desde la web de la UNLP): 1- Relevar y analizar los procesos de una Organización, con la finalidad de especificar el equipamiento electrónico (de control, procesamiento de datos y comunicaciones) que requiera y los sistemas de software que hagan a su funcionamiento. 2- Entender, planificar, dirigir y/o controlar la instalación y mantenimiento de sistemas electrónicos de procesamiento de datos/señales que requieran control por software. 3- Entender, planificar y/o participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración y dimensionamiento de sistemas electrónicos (de control, procesamiento de datos y comunicaciones) y su software asociado. 4- Supervisar la implantación de sistemas que integren hardware y software así como organizar y capacitar al personal afectado por dichos sistemas. 5- Desarrollar y aplicar técnicas de seguridad en lo referente al acceso y disponibilidad de la información, como así también, los respaldos de seguridad de todos los recursos, como así también de la información procesada por los mismos. 6- Determinar, regular y administrar las pautas operativas y reglas de control que hacen al funcionamiento de las áreas informáticas de las empresas y organizaciones. También diseñar y confeccionar los manuales de procesos y los formularios requeridos para el procesamiento de la Información. 7- Efectuar tareas de auditoría, arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con el equipamiento electrónico y los sistemas de software que hagan a su funcionamiento. 8- Realizar tareas como docente universitario en Electrónica / Informática. 9- Realizar tareas de Investigación y Desarrollo en temas que vinculen la Electrónica con la Informática, en particular en las áreas de Sistemas Industriales, Procesamiento de Señales y Sistemas Distribuidos.

Imagen de perfil DaniV

DaniV

Hace 9 años, 4 meses 

Hola Emma! :) Leí el artículo que citaste de Sistemas embebidos, la programación que se ve ahí es la denominada de "bajo nivel"? Creo que me di a entender mal en cuanto a la programación a la que me quisiera dedicar. Verás, me gustaría programar cosas, es decir, que lo que yo programe, no se quede sencillamente digital, me doy a entender? Por ejemplo en la robotica, se especializan en diseñar y programar robots o maquinas, me gustaría programar esos robots o maquinas, yendo muy lejos, me gustaría crear inteligencia en los objetos, que hagan una determinada función, como programar una lavadora, o no sé, algo por el estilo. No sé si has ecuchado hablar de las casas inteligentes. No quiero la programación web, de aplicaciones, etc, eso que solo se queda "digital", me explico? Saludos! :D

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 4 meses 

Exactoo! Bajo nivel se llama cuando está más cerca de la máquina :) cuando es más abstracta o sea se aparta más de las máquinas y hay otras capas entre medio, es de alto nivel.. este tipo de programación es en el que están hechas las webs por ejemplo. Ahh ahora con lo digital entiendo más! Vas más por el lado del internet de las cosas y la robótica :P con la robótica, vas a andar de diez en ing en computación porque hace eso justamente.. con el internet de las cosas como casas inteligentes y demás entra en juego la domótica, bastante software (de alto nivel también) ya que se manejan capas de abstracción de más arriba. Pero en este caso la ing en computación es una buena base para luego especializarte en lo que mencionas. Tanto en robótica, como en agregar "inteligencia" a objetos. Luego de esta carrera podrías hacer posgrados o aprender por tu cuenta estas cosas, hay que tener en cuenta que no aprenderías a crear hardware a un nivel de ingeniería electrónica por ejemplo. El foco acá, estaría en hacer "el alma" de dichos robots, casas, o sea el sistema operativo que los comande!

Imagen de perfil DaniV

DaniV

Hace 9 años, 4 meses 

Si si! Exactamente eso es lo que quiero! Muchísimas gracias Emma! :D

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 4 meses 

Por nada!! Cualquier otra duda que tengas por más mínima que sea ya sabes que estoy por acá :)