Propósito de la carrera, qué hace un graduado, salida laboral, trabajo y sueldo

Autor
@Lidia Altamirano

Hola buenos días! Desde hace tiempo tengo dudas acerca de esta carrera que nunca me queda 100 % claro como:
1) ¿Cual es el propósito principal de la carrera?
2)¿Una vez que te gradúas de la carrera que podes hacer?
3)¿Es amplia la salida laboral? (por favor, lo mas honesto posible)
4)¿En donde se debe trabajar? ¿Empresas?
5)¿ Entre cuanto maso menos ronda el salario de un diseñador industrial?

1 Respuesta
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Jonathan

Jonathan

Hace 9 años, 6 meses 

Hooooola Lidia! Vamos con tus dudas: 1) El propósito principal de la carrera de Diseño Industrial es crear, innovar en productos teniendo en cuenta la funcionalidad y estética de los mismos, e incluso el entorno en donde serán utilizados luego. 2) Una vez que te gradúas, hay varias cosas que podrías hacer. Básicamente el diseñador recibe un problema para dar con una solución. Usualmente la solución se da en forma de objeto, siendo éste el resultado final del trabajo. Te encargarías de identificar las necesidades del usuario, considerar sus factores psicológicos y fisiológicos, entregar una estética que dará identidad y carácter a los productos, describir los materiales a utilizar y los procesos de transformación adecuados en su fabricación. También emplearías técnicas de representación en dibujo técnico, dibujos de presentación, desarrollos geométricos, fotografías entre otros que describen las características formales del producto en el proyecto de diseño. Todas estas actividades se llevan a cabo en oficinas o despachos con instrumentos que van desde la mesa de dibujo hasta la computadora. Tendrías que supervisar y/o realizar procedimientos y operaciones en el taller, para fabricar modelos, simuladores y prototipos, con herramientas y maquinaria adecuada a los materiales y según el proceso más conveniente a ellos. También podrías realizar otras tareas fuera de la oficina, supervisando directamente en la fábrica el desarrollo de los productos por él diseñados, o bien visitando los lugares de venta y distribución de los productos e incluso supervisando aquéllas operaciones de instalación y mantenimiento de los mismos en su lugar de uso. 3) Cuesta un poco conseguir al principio, pero hay salida laboral. No es tan amplia porque se da en determinadas industrias, pero todos mis amigos han conseguido trabajo y creo que depende de cada profesional. En 4to o 5to año ya podrías empezar con pasantías y a realizar trabajos part-time, recomiendo que lo hagas así vas insertándote en la industria. No es fácil al principio pero tampoco imposible! 4) Hay varias áreas donde podrías trabajar, cada una relacionada a una industria en particular. Acá te dejo algunos ejemplos: · Diseño de objeto-arte. · Diseño escultórico. · Diseño del juguete. · Diseño del mueble. · Diseño de equipo deportivo. · Diseño de enseres domésticos · Diseño de envase y embalaje. · Diseño del transporte utilitario y recreativo. · Diseño de escenarios (Arquitectura efímera). · Diseño de ambientación museográfica, comercial, etc. · Diseño de accesorios. · Animación y juegos de video. · Diseño de moda y textiles. · Diseño de joyería. · Diseño automotriz y hasta diseño de turbinas de avión También podrías formar tu propia empresa, o sea crear tu propio producto :) o también ser asesora de industrias, consultora.

Imagen de perfil Jonathan

Jonathan

Hace 9 años, 6 meses 

5) El sueldo para un Diseñador Industrial depende de la industria que estés, tu experiencia, antigüedad, rol.. son muchos factores. Pero en promedio, hoy en día 2015 en Argentina un recién egresado está cobrando entre 8 y 12 mil por mes!