Hola, esta ingeniería tiene un buen y largo futuro laboral? Con las nuevas tecnologías que se están implementando, creo que ahora lo más demandado es la computación en cuanto a software y hardware, no es así? Y como esta ingeniería (electromecanica) está basada en la mecanica y lo electrico, por eso pregunto. No me gustaría estudiar algo que en 20 o 30 años se olvide por nuevas implementaciones. En cuanto al salario, es mucho o poco? O dependiendo en la empresa en la que trabajes?
Bueno y la ultima pregunta, he visto en universidades de otros paises como españa, que tienen la ingeniería en mecatronica y al comparar el plan de clase con electromecanica, encuentro muchas similitudes, esto quiere decir que un ingeniero electromecanico puede ejercer el trabajo de un ingeniero mecatronico y viceversa? Aunque también debo recalcar que en otros plan de clase que he visto de ambas ingenierías, no se parecen mucho. Entonces aquí entro en duda :s En que se basa la electromecanica y la mecatronica? Son lo mismo?
Desearía que aclararan todas mis dudas, esta es una gran comunidad que sin duda ha ayudado a muchos, saludos :DD!!
frann
Hace 9 años, 5 meses
Hoola Daniel! Muy interesantes tus preguntas, seguramente muchos estudiantes se las han hecho :) Tiene un gran futuro laboral la carrera, porque hoy se tiende bastante a la automatización. Esto es, hacer a través de máquinas, (hardware + software) tareas que hoy se hacen de manera manual, sobre todo en industrias. Hay mucha demanda en cuanto a software y hardware, pero vos a través de esta carrera podrías incursionar ahí! Vas a ver sobre computación, porque a través de la computación es la manera de decirles a las máquinas que hagan algo :) Está basada, efectivamente, en lo mecánico y eléctrico. Pero para comandar el hardware, se precisa de un "cerebro" que es lo que programas con software, a través de un tipo particular de programación que se llama en "bajo nivel" (después averigua si querés). No creo que esta carrera se olvide en 20 años, al contrario, creo que seguirá evolucionando y los profesionales se seguirán adaptando a nuevas tecnologías tal cual pasa hoy con la informática por ejemplo. El salario depende del rol que ocupes, experiencia, antigüedad.. la verdad depende de muchos factores pero es bueno, o sea como recién egresado te alcanzaría para mantener una familia por ejemplo jaja. Ronda por los 10 mil para alguien que recién sale de la facu sin experiencia, o más todavía en Buenos Aires. Obvio depende de la empresa también, pero en general es bueno. Con respecto a diferencias con mecatrónica, tal cual como has visto, en algunos casos es prácticamente la misma carrera y en otros cada universidad la manipula a su gusto y le da distintas orientaciones. Habría que comparar planes de estudio de las universidades donde pienses estudiar, pero acá en Argentina son casi lo mismo! En ambas te basas en la combinación del fenómeno eléctrico y mecánico.
DaniV
Hace 9 años, 5 meses
Hola que tal!! Disculpa por responder tan tarde, pero es que no tenía internet jeje.. Pues en la universidad que iré, solamente tienen Ingeniería en Electromecanica, pero leyendo por internet me enteré de la comparación con Mecatronica, por eso es que dudaba... Y si, tienes razón lo que viene siendo electromecanica, informatica, etc, son ingenierías que nunca "caducarán" ya que la tecnología es el futuro, y en eso se basan estas carreras. A rasgos generales me parece que la electromecanica se encarga más de lo mecanico, electrico, el mantenimiento de las maquinas, la automatización (en la cual, como comentabas anteriormente, entra el software y el hardware), y la mecatronica, se centra más en la programación de maquinas, robotica, electronica e ingeniería de control, algo así como "puro software" o más enfocado en el mismo. Entonces electromecanica = mantenimiento, automatización, hardware y software, y mecatronica = software y electronica. Más o menos así lo entiendo, corrigeme si me equivoco por fa, saludos!
frann
Hace 9 años, 5 meses
Jajaja ningún problema. Y mira he indagado bastante entre ambas carreras, comparando entre toda universidad que encontré. Es como vos decís, o sea tendría que ser así me parece :P pero en algunas universidades encontré que eran prácticamente lo mismo jaja como que cada una manipula la carrera a su antojo y capaz alguna agarre ing mecatrónica y le meta orientación para automatización.. así que lo mejor es comparar planes de estudio específicamente entre universidades, porque a veces está esa diferencia que mencionas y en otros casos son casi exactamente lo mismo!
DaniV
Hace 9 años, 5 meses
Holaa! Creo que la universidad a la que iré es uno de esos casos jaja, en el plan de estudio de Ingeniería Electromecanica, tiene varias materias que particularmente irían en Mecatronica, como: electronica analogica y digital, microcontroladores, electronica de potencia, ingenieria de control y algunas otras.. Pero bueno, para mi está perfecto porque aprendería más de ambos casos y tendría mas campo por donde especializarme jaja! Se ve que es una excelente carrera! Gracias por responder frann, saludoss!