Buenas a todos! Estoy por inscribirme en la carrera de Ingenieria en Sistemas en la UTN de Cordoba o en Licenciatura en Computacion en la FAMAF....
Tengo varias dudas y espero que me las ayuden a resolver...
1- Por distintos motivos, mas que todo laborales ( y no tenia opcion de elegir), no pude estudiar una carrera universitaria, pero ahora estoy decicido como una meta personal a estudiar y terminar....
Quiero estudiar como les dije o Ingenieria en Sistemas o Licenciatura y una de las principales dudas es si ya soy viejo ( no para estudiar... uno puede estudiar si quiere a los 100 años), sino para el mercado laboral, tengo 33 y suponiendo que termino en 6 años la carrera, tendria 39, como lo ven? (Les aclaro que soy soltero, no tengo hijos, manejos mis horarios laborables, mi prioridad es recibirme, y trabajo con numeros o sea que las matematicas no son un problema , ademas me gustan... digo por lo de 6 años).
2- En la UTN el horario de cursado puede ser por la Noche? Si es asi sobre que horarios aproximadamente?
3- Que diferencia hay entre la FAMAF y la UTN en cuanto a la diferencia de los titulos, y si alguno tiene mas importancia...
Es verdad que Licenciatura en Computacion se especializa mas en la investigacion y el desarrollo de nuevos codigos? y que Ingenieria en Sistemas se especializa mas que todo en la aplicacion practica en una empresa?
Les agradezco de antemano que me ayuden..
Gracias!
Federico
Hace 9 años, 10 meses
Bueeenas David! 1. Qué bueno que quieras continuar tus estudios! La ventaja que tenés con las carreras informáticas es que podés conseguir trabajo incluso por tu cuenta mucho antes de recibirte (lo he hecho y muchos de mis amigos también) en modalidad freelancer como se le llama. No sos viejo para nada!! Conozco gente egresada de todas las edades, y hay tanta demanda laboral que todos han conseguido trabajo. No conozco informático desempleado, así que te animo totalmente a que la sigas. 2- Sí, la UTN tiene horario flexible para trabajadores. Está el turno noche que es contemplado justamente para ellos, en ese sentido es muy organizada. Tenés turno mañana o turno tarde también. El horario es aproximadamente desde las 6 de la tarde hasta las 11 de la noche creo, porque tengo un amigo que cursaba ingeniería ahí y maso andaba por ese horario. 3- Los dos son muy buenos, no hay diferencia en cuanto a cuál tiene más prestigio. Lo que sí, es una diferencia de ORIENTACIÓN. En el FaMAF vas a tener una formación más investigativa digamos, mucho algoritmos y mucho conocimiento científico. En la UTN la formación es más práctica, directamente orientada a solucionar problemas de la sociedad o empresas. Otra diferencia es que ingeniería de sistemas tiene algo de contenido empresarial también. Así que independientemente de cual elijas, podes conseguir trabajo incluso comparten mucho de la salida laboral. Tengo amigos que trabajan en desarrolladoras de software, amigos ingenieros y también amigos licenciados. Si querés comprender más a fondo la teoría de la informática, los algoritmos y ser capaz de crear tecnología entonces el FaMAF es para vos. Si querés aprender a solucionar problemas, usando la tecnología y creando soluciones a través de la programación, sumando algo de contenido empresarial entonces la UTN es para vos. Justo leí tu último párrafo que dice lo mismo que te acabo de decir jaja! Saludos y yo me recibí de ingeniería de sistemas hace poquito así que cualquier cosa no dudes en preguntarme que con gusto te ayudo en lo que sea!! No te quedes con ninguna pregunta :) un abrazooo!!!
colacha colachi
Hace 9 años, 10 meses
Hola fede! si respondiste anteriormente esta pregunta , mil disculpas , te recibiste de ingeniero en sistemas , estas trabajando en relacion de dependencia , como freelance? , hiciste grupo con alguno de tus compañeros? y mas o menos cuando andas ganando? muchas gracias .
Federico
Hace 9 años, 10 meses
Holaa de nuevo Nico! Había respondido una consulta tuya por ahí abajo, podés dejar tus preguntas como consultas aparte que me entero igual :) yo me recibí, he hecho trabajos freelance y trabajado también un poco en relación de dependencia, y ahora estoy con un proyecto propio (la página en la que estamos hablando jaja). Con mis compañeros de la universidad no he trabajado, sí hicimos muchos grupos durante la carrera para trabajos obviamente, y creo que haríamos buen equipo con varios de ellos! Siempre es bueno trabajar en equipo. El sueldo al ser freelancer es variable, depende del trabajo que te encomienden, cuantos clientes tengas y demás.. me acuerdo que supe cobrar un trabajo que le hice a un cliente en particular, que consistía en un sistema bastante completo, en unos 15 mil pesos y me llevó maso un mes y medio para desarrollarlo. Y en paralelo podés ir haciendo otros mini trabajos incluso, se puede llegar a ganar bien si sos bueno y vas adquiriendo experiencia en determinada tecnología. Una compañera que trabaja en relación de dependencia, recién egresada con 1 año de experiencia aproximadamente cobra alrededor de 9 mil por mes (en Córdoba Capital, en Buenos Aires debe estar un poco más alto el sueldo). Pero para que te des una idea esos son los precios en los que anda hoy la profesión!
colacha colachi
Hace 9 años, 10 meses
Muchas gracias por tu respuesta fede , me decepciona un poco el salir a buscar trabajo despues de estudiar 6 años y ganar tan solo 9mil pesos , pero bue jaja
Federico
Hace 9 años, 10 meses
Jaja sii eso es medio bajón al principio.. pero las oportunidades de crecimiento que tenés son enormes y eso hay que tener en cuenta, al principio ganas eso porque haces trabajos básicos como programador junior. Podés ir subiendo de rol de programador por ende aumenta el sueldo, y podés aspirar a cargos más altos donde también aumenta. Incluso podés tener tus propios proyectos en paralelo :) si estudias sistemas, el límite lo vas a poner vos mismo nomás.. hay gente que se siente cómoda ascendiendo en roles de programador, otras que prueban ser Project Manager y cargos gerenciales, otros que emprenden sus propios proyectos o trabajan freelancer! Hay muchas opciones por suerte