Salida laboral en Argentina para crear hardware

Autor
@Julian Giura

Por donde empiezo, me encanta el hardware de las pcs , mas que nada las fuentes, por eso estoy cursando el ingreso a esta carrera. Pero para diseñar microchips rams, vgas o alucino crear un microprocesador de un millón de núcleos que consuma menos de un watt o la plaqueta de un satélite, deberé irme de Argentina a especializarme a otro lado? Y en Argentina hay empleo? se paga bien? O el trabajo que ofrecen es el mismo para un técnico que para un ingeniero?

3 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil frann

frann

Hace 9 años, 12 meses 

Hola Julián, para realizar lo que querés vas bien encaminado! Lo que te haría falta es especializarte en microelectrónica, ya que para innovar en eficiencia o que entren más núcleos, transistores, lo que sea, tenés que innovar a escala microscópica. Acá en Argentina podés especializarte en microelectrónica por suerte, se fomenta la investigación, pero para ejercer y trabajar hoy está mejor todo en el exterior. Con el trabajo que hagas te vas a diferenciar de un técnico obviamente, pero en particular si te dedicas a la microelectrónica, acá podés innovar pero hay más desarrollo tecnológico afuera.

Imagen de perfil Julian Giura

Julian Giura

Hace 9 años, 12 meses 

Gracias frann por tu respuesta hay pocos o muchos ingenieros en Argentina o en el mundo en esta carrera?

Imagen de perfil frann

frann

Hace 9 años, 12 meses 

Hay poquísimos.. para que te des una idea, de mi promo egresamos 2 compañeros más y yo solamente, y a nivel nacional también, por eso el gobierno fomenta las carreras tecnológicas a través de becas y facilidades, algo que está dando resultado pero todavía falta mucho para que la oferta cubra la demanda.. en Argentina hacen mucha falta, hoy la demanda no se cubre ni ahí.. en el resto del mundo, y en las potencias, hay muchos más ingenieros. Por ejemplo en China o Estados Unidos, aunque siempre va a haber trabajo sobre todo en tecnología.