Hola, que tal? Alguien que sea tan amable de explicarme lo que sería un día a día en la vida de un abogado? Me gustaría orientarme en lo civil, laboral y de matrimonios, pero no se si es algo que rinda, tengo millones de dudas, como por ejemplo. es una carrera muy complicada? Me han dicho que hay que estudiar y mucho, lo cual dudo que pueda hacer, alguien que me pueda ayudar ?
Gian Moreno
Hace 9 años, 10 meses
Hola Martiniano! No es una carrera dura abogacía o complicada, lo que tiene es que es larga (dura 5 años) y tiene mucho contenido teórico (las leyes), a saber, divididas en temáticas.. laboral, civil, penal, privado, comercial, vas a aprender sobre las leyes que regulan cada una de estas temáticas para posteriormente elegir en cuál rama dedicarte. Si vas para lo civil, laboral o matrimonios, tu tarea sería asesorar a las personas que tengan dudas con respecto a estos temas o tal vez representarlos en un juicio. Acordate que nuestra función, es saber todas las leyes y artilugios legales para defender a las personas que las desconocen. Podrías trabajar en tu estudio por ejemplo u oficina atendiendo a personas que vengan con problemas (o dudas) sobre estos temas. Es constancia la carrera, saber que va a ser larga, y vas a tener muchos libros teóricos para estudiar. Igualmente no es muy diferente a cualquier otra carrera larga! En todas se va a exigir un poco de dedicación, pero no es tann complicada! Espero haber ayudado :)
Martiniano Olivera
Hace 9 años, 10 meses
Más o menos me iluminaste un poco más el camino, así que muchísimas gracias ! Pero otra consulta, lo privado, y lo comercial que abarcaría? Osea un ejemplo de un ejemplo que pueda suceder como problema de lo que vendría a ser lo privado y otro en lo que sería lo comercial, si no es mucho preguntar... Yo me informe de las materias que hay (sinceramente esperando que no me gusten) pero la verdad que apenas las leí me dieron ganas de empezar ya, así que voy a darle para adelante con esto esperando tener suerte, muchísimas gracias por tu ayuda !
Gian Moreno
Hace 9 años, 10 meses
Por supuesto!! Me alegro haber ayudado :) vamos con los ejemplos entonces. Derecho privado: básicamente regula las relaciones entre particulares, entre estos, o con empresas privadas y entre ellas mismas. Se dice que las normas del derecho privado tienden a favorecer a los individuos, un ejemplo típico es un contrato entre dos personas, regulado por el Código Civil, contrato de compraventa por ejemplo, cuando vas a comprar o vender algo. El derecho comercial, es para controlar las relaciones entre dos o más partes con fines comerciales, y de intercambio económico. Se agrupan cuestiones administrativas y legales. Unos ejemplos pueden ser certificados y firmas electrónicas, cesiones de créditos, títulos y operaciones de crédito, y bancarias, o comercio entre los estados y países.
Martiniano Olivera
Hace 9 años, 10 meses
La verdad que muy buena tu ayuda, ahora tengo un poco mas de idea, muchísimas gracias por tu ayuda y colaboración !