hola mi nombre es ivan estoy en 5 año del secundario y queria saber si es muy necesario se muy bueno en matematica y fisica para estudiar esta carrera ya que me cuesta estas dos materias muchas gracias
5 Respuestas
Federico
Hace 10 años, 1 mes
Hola Iván!! Yo ya estoy por finalizar ingeniería de sistemas, y te cuento que entré con las mismas dudas con respecto a las matemáticas y las mismas dificultades.. no era muy bueno (y no soy muy bueno jaj) en matemática y física. Tenés que verlas como herramientas, que te ayudan a estructurar y pensar problemas para resolverlos. Las vas a ver en su forma "pura" en los 2 primeros años, en análisis matemático, álgebra, estadística, física 1 y 2 (y 3, si es que tenés).
La clave de todo, y lo que me funcionó a mí, es hacer ejercicios todos los días y no atrasarse en las clases. Si tenés alguna duda o no te sale alguno, llevárselo al profe a la otra clase para que lo vean juntos. Porque si te atrasas, muchísimos temas que siguen están relacionados con los anteriores, y se te arma una bola de nieve.
Mi consejo entonces es llevar estas materias al día, hasta superarlas. Una vez que pasas 2do año, y empezás a ver las materias básicas pero de sistemas, es muchísimo mejor! (para mí al menos jaja). Y no volvés a ver nunca más matemática o física pura, sino tal vez aplicada a sistemas para resolver determinados problemas, como en modelos y simulación que haces uso de algunas cuestiones estadísticas, al igual que en inteligencia artificial. Pero es mucho más interesante para mí!!
Así que es cuestión de poner mucha voluntad, y superarlas. Que un par de materias no permitan que sigas la carrera que amas, y que no te priven de que el día de mañana tengas un trabajo que de verdad te guste. De por sí, la facultad dura 5 años, el trabajo que vas a tener dura el resto de tu vida.
Ninguno de mis compañeros era muy bueno en las materias básicas, y un buen ingeniero no es necesariamente un buen matemático o físico, sino alguien que sabe resolver problemas a través de su especialidad (en nuestro caso, a través de la creación de sistemas).
ivan2015_mendez
Hace 10 años, 1 mes
muchas gracias fede , estuve leyendo el contenido que viste año a año en la ingeniería en sistema y estoy muy ansioso por ir a la UTN
ivan2015_mendez
Hace 10 años, 1 mes
otra duda que tengo es que si es posible trabajar mientras que estudias , ya que mi situación económica no es buena me gustaria trabajar mientras estudio, te lo pregunto por que capaz que al trabajar me dificulta mi desempeño en los estudios debido a la exigencia del contenido en la ingeniera
Federico
Hace 10 años, 1 mes
Justamente la UTN tiene facilidades con el tema de los horarios para la gente que trabaja :) está el turno de cursado a la noche por ejemplo. Lo que sí, va a costar un poco más.
Porque son horas menos que vas a tener para el estudio, sumado a volver cansado a veces o sin ganas de tocar mucho de la facultad, hacer trabajos prácticos, estudiar.. pero tengo amigos que trabajan y pueden llevar la carrera! No es fácil eh pero es posible. Lo ideal sería algo part-time, o sea no full las 8 horas por día. Con un trabajito de 4 horas diarias podrías llevar la carrera poniendo mucho empeño, y que no se te extienda tanto..
Mucha voluntad! Que se puede.
Federico
Hace 10 años, 1 mes
Y a partir de 3er año más o menos ya podrías entrar en una pasantía o trabajar en algo relacionado con la carrera.. eso estaría de diez porque vas a ir ganando experiencia al mismo tiempo!
Federico
Hace 10 años, 1 mes
Hola Iván!! Yo ya estoy por finalizar ingeniería de sistemas, y te cuento que entré con las mismas dudas con respecto a las matemáticas y las mismas dificultades.. no era muy bueno (y no soy muy bueno jaj) en matemática y física. Tenés que verlas como herramientas, que te ayudan a estructurar y pensar problemas para resolverlos. Las vas a ver en su forma "pura" en los 2 primeros años, en análisis matemático, álgebra, estadística, física 1 y 2 (y 3, si es que tenés). La clave de todo, y lo que me funcionó a mí, es hacer ejercicios todos los días y no atrasarse en las clases. Si tenés alguna duda o no te sale alguno, llevárselo al profe a la otra clase para que lo vean juntos. Porque si te atrasas, muchísimos temas que siguen están relacionados con los anteriores, y se te arma una bola de nieve. Mi consejo entonces es llevar estas materias al día, hasta superarlas. Una vez que pasas 2do año, y empezás a ver las materias básicas pero de sistemas, es muchísimo mejor! (para mí al menos jaja). Y no volvés a ver nunca más matemática o física pura, sino tal vez aplicada a sistemas para resolver determinados problemas, como en modelos y simulación que haces uso de algunas cuestiones estadísticas, al igual que en inteligencia artificial. Pero es mucho más interesante para mí!! Así que es cuestión de poner mucha voluntad, y superarlas. Que un par de materias no permitan que sigas la carrera que amas, y que no te priven de que el día de mañana tengas un trabajo que de verdad te guste. De por sí, la facultad dura 5 años, el trabajo que vas a tener dura el resto de tu vida. Ninguno de mis compañeros era muy bueno en las materias básicas, y un buen ingeniero no es necesariamente un buen matemático o físico, sino alguien que sabe resolver problemas a través de su especialidad (en nuestro caso, a través de la creación de sistemas).
ivan2015_mendez
Hace 10 años, 1 mes
muchas gracias fede , estuve leyendo el contenido que viste año a año en la ingeniería en sistema y estoy muy ansioso por ir a la UTN
ivan2015_mendez
Hace 10 años, 1 mes
otra duda que tengo es que si es posible trabajar mientras que estudias , ya que mi situación económica no es buena me gustaria trabajar mientras estudio, te lo pregunto por que capaz que al trabajar me dificulta mi desempeño en los estudios debido a la exigencia del contenido en la ingeniera
Federico
Hace 10 años, 1 mes
Justamente la UTN tiene facilidades con el tema de los horarios para la gente que trabaja :) está el turno de cursado a la noche por ejemplo. Lo que sí, va a costar un poco más. Porque son horas menos que vas a tener para el estudio, sumado a volver cansado a veces o sin ganas de tocar mucho de la facultad, hacer trabajos prácticos, estudiar.. pero tengo amigos que trabajan y pueden llevar la carrera! No es fácil eh pero es posible. Lo ideal sería algo part-time, o sea no full las 8 horas por día. Con un trabajito de 4 horas diarias podrías llevar la carrera poniendo mucho empeño, y que no se te extienda tanto.. Mucha voluntad! Que se puede.
Federico
Hace 10 años, 1 mes
Y a partir de 3er año más o menos ya podrías entrar en una pasantía o trabajar en algo relacionado con la carrera.. eso estaría de diez porque vas a ir ganando experiencia al mismo tiempo!