Ingeniería en Informática, en Software, o Licenciatura en Ciencias de la Computación

Autor
@Joaquín

Voy a plantear mi situación y seguro va a servir para que más de uno se ría por mi ignorancia y mi incapacidad de interpretar textos. Desde ya me alegro por su diversión.
Estuve comparando las carreras de Ingeniería en informáticas, Ingeniería en software y Licenciatura en ciencias de la computación (Exactas, UBA). No encontré grandes diferencias entre software y computación, solo que la licenciatura parece estar más orientada a lo teórico y a posteriormente ser profesor. Estaba (y estoy) muy interesado en Ingeniería en informática por sobre las otras dos. Pero al leer el pdf de la carrera de la UBA (http://www.uba.ar/download/academicos/carreras/ingenieriainformatica.pdf) , me perdí en términos que no conozco y en oraciones que básicamente no entiendo. Estas refieren (creo) a proceso de producción, se vinculan a lo industrial.
En fin, las dudas son muchas pero se podrían resumir en:
- Considerando que el pdf no me lo deja en claro, necesitaría que alguien me diera una explicación sintética con lenguaje básico (?) en qué se puede trabajar teniendo en cuenta que, como a muchos usuarios de esta página, me apasiona programar y, por otro lado, no me llevaría muy bien con el contenido vinculado administración de empresas.
- Entre las tres carreras que estoy viendo, ¿cuál tiene mejor "reconocimiento" por empresas o sirve más para trabajar programando? ¿Hay algún motivo para considerar la ingeniería por sobre la licenciatura o viceversa?
- Al incluir materias sobre hardware y redes, como dice en esta página, ¿hay menos de algoritmos y programación?

Perdón por la extensión de la publicación y un abrazo.

2 Respuestas
Imagen de perfil AnonymousUser

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 11 meses 

Holaa Joaquín! Jaja mejor es sacarse todas las dudas, la verdad es que es una pregunta razonable porque al momento de ingresar muchas cosas no se entienden porque justamente no se han visto nunca.. en ingeniería en informática de la UBA una de las especializaciones que podés elegir es en sistemas de producción.. esto es crear software para industrias o fábricas, ahí te enseñarían procesos industriales como MRP por darte un ejemplo (lo he visto en la facultad, "Planificación de los requerimientos de material"), o sea programas algoritmos específicos que se usan en las empresas que hacen productos, es muy útil. Esta es una de las orientaciones, después está en sistemas distribuidos que lo que haces es ver como conectar distintos sistemas que tenga por separado una empresa por ejemplo para integrarlos en uno y centralizar la info.. esto sirve para un montón de cosas, como para tener un control general de todo, que todo se relacione y demás. Y luego gestión industrial sería la especialización más "administrativa", enfocada en el manejo de grupos para llevar a cabo proyectos informáticos. Al elegir una especialización, verías materias relacionadas a la misma. Por lo que en la carrera hay varias materias en el último tramo que están "en blanco", y su lugar se ocupará por las respectivas materias de la especialización que elijas. Podrías trabajar en industrias de todo tipo, que implementen software, o industrias que se encarguen de hacer software para empresas como Globant, etc.. básicamente, programando, o dirigiendo grupos de trabajo de gente que programe. Si no te llevas muy bien con el contenido vinculado a administración tal vez sería mejor para vos la parte de sistemas distribuidos o sistemas de producción. Entre las tres carreras que has visto, todas tienen mucha salida laboral! La realidad es que podrías trabajar como programador egresando de cualquiera de ellas. Tengo un amigo licenciado en ciencias de la computación que programa, yo programo que estudié ingeniería informática, y un ingeniero de software podría programar. El tema es el enfoque, de cada una saldrías preparado para cosas diferentes. Con respecto a ingeniería en informática, expliqué en detalle en el post en esta misma página "Diferencia con otras carreras informáticas", este es el link para que veas: http://orienten.me/aporte/47/diferencias-entre-ingenieria-en-informatica-e-ingenieria-de-sistemas En ingeniería de software haces foco en la calidad del software, y aplicar ingeniería al proceso de desarrollo del mismo para crearlo con una súper calidad! O sea el objetivo es optimizarlo además de crearlo. En la licenciatura, es una carrera más teórica como decís pero también ves algo de práctica. Salen mejor preparados para la investigación al haber visto tan bien las bases de la computación, y tantos algoritmos complejos. Deberías considerar la ingeniería sobre la licenciatura, si querés una carrera más práctica, que te prepare mejor para la industria

Imagen de perfil Emma Perez

Emma Perez

Hace 9 años, 11 meses 

(Sigo) ya que en la licenciatura no te orientan tanto a trabajar en empresas, fábricas, negocios.. sino es más puramente técnico y de desarrollo de investigación. Al incluir materias sobre hardware y redes, hay menos espacio para la programación, pero igualmente vas a ver bastante porque en varias materias haces uso de la programación como herramienta para desarrollar diversos proyectos. Así que saldrías bien preparado en programación y también teniendo nociones de hardware. Espero que se haya entendido, cualquier aclaración no dudes de preguntarme que te respondo al toque. Un abrazo!!