Hola que tal! Acabo de conocer la página y la verdad esta muy interesante, muy completa y entretenida! Felicitaciones.
Mi duda era la siguiente, sé que mi vocación esta en el diseño, mis dos carreras seguras a seguir son diseño industrial o arquitectura, pero me inclino un poquitito más a diseño industrial. Pero acá entra mi miedo, en la salida laboral, ¿Se consigue o es muy complicado? ¿En dónde se trabaja? Supongo que en empresas. Otro miedo es el sueldo, ¿Alcanza o te morís de hambre? Saludos y muchísimas gracias!
Jonathan
Hace 9 años, 5 meses
Hola Mati!! :) se consigue trabajo como Diseñador Industrial, como cualquier profesión al recién egresar puede costar un poco pero trabajo hay. Lo que te recomiendo es hacer pasantías o trabajos part-time mientras estás cursando, así al momento de egresar ya salís con algo de experiencia laboral y habiendo visto qué es lo que se hace. Con respecto a las tareas que realiza, son varias! Esto te lo va a resumir perfectamente: Básicamente el diseñador recibe un problema para dar con una solución. Usualmente la solución se da en forma de objeto, siendo éste el resultado final del trabajo. Debe ir en busca de un concepto, una forma, una función, la relación con el usuario, materiales, proceso de fabricación y empaque. Para innovar un concepto válido, actual, útil, estético y factible de realizar, debe identificar las necesidades del usuario, considerar sus factores sicológicos y fisiológicos, entregar una estética que dará identidad y carácter a los productos, describir los materiales a utilizar y los procesos de transformación adecuados en su fabricación. Emplea técnicas de representación bidimensionales, como: dibujo técnico, dibujos de presentación, desarrollos geométricos, fotografías y demás auxiliares gráficos que describen las características formales del producto en el proyecto de diseño. Todas estas actividades se llevan a cabo en oficinas o despachos con instrumentos que van desde la mesa de dibujo hasta la computadora. Frecuentemente tiene que supervisar y/o realizar procedimientos y operaciones en el taller, para fabricar modelos, simuladores y prototipos, con herramientas y maquinaria adecuada a los materiales y según el proceso más conveniente a ellos. También realiza otras tareas fuera de la oficina, supervisando directamente en la fábrica el desarrollo de los productos por él diseñados, o bien visitando los lugares de venta y distribución de los productos e incluso supervisando aquéllas operaciones de instalación y mantenimiento de los mismos en su lugar de uso. El diseñador industrial establece relaciones interpersonales con distintos actores de la producción, distribución, consumo y obsolescencia de los productos industriales; desde el contacto con obreros, técnicos y supervisores, hasta el intercambio y colaboración con gerentes de producción, mercadotecnia, administración, ventas, ingeniería, control de calidad, entre otros. El sueldo alcanza! Jaja al principio a un recién egresado puede que no le paguen una gran cantidad de dinero, pero igual te va a alcanzar y va subiendo el sueldo con la experiencia y en base a los roles que aspires.
Hace 9 años
Mati, dejame ser honesto, hay mucho menos trabajo de D.I. que de arquitectura, tan real como que hay muchisimas mas viviendas que industruas. Los profes suelen disimular esto para no bajonear alumnos, pero es así. Los DI trabajan para fabricantes, desde ropa hasta autos, y mas desde un estudio de diseño que como empleados. Hay tan poco trabajo que muchos intentamos volvernos fabricantes, pero se requiere investigacion y recursos. Tuve 10 entrevistas para empleo de DI y nunca quedé simplemente por no haber trabajado antes como DI en el rubro especifico de esas industrias, por lo cual valen las recomendaciones que te dieron al respecto de hacer experiencia mientras estudias. Suerte!